Relación estratégica que conviene atender
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/IN3PL5QNEVELPLH6FE63YXRDNU.png)
Marruecos ha sido siempre un flanco delicado en nuestra política exterior. Rajoy entendió bien ese vínculo. Su primer viaje al exterior como presidente sirvió ayer para abrir «una nueva etapa» y una relación «fluida» con Rabat en tiempos de cambio también en Marruecos con los islamistas moderados en el Gobierno. Bienvenidas sean. A los dos países nos irá mejor en ámbitos como la seguridad y la lucha contra el terrorismo, la inmigración y la economía, y especialmente, la pesca. La recuperación de las cumbres de alto nivel es una iniciativa inteligente.
Mas cierra la oficina a las víctimas del terrorismo
La Generalitat catalana ha decidido clausurar la Oficina de Atención a las Víctimas del Terrorismo. Según el Gobierno de Artur Mas, los ajustes ante la crisis han «obligado» a desatender a los que han padecido el zarpazo terrorista y traspasarlos a una general Oficina de Atención a la Víctima del Delito, que se ocupa de los que han sufrido robos, asaltos y asesinatos. Para lo que sí hay fondos, sin embargo, es para el oropel de las embajadas nacionalistas. Para ellas no existen ajustes ni crisis.
Imserso europeo, acierto social y económico
La UE, por medio del comisario de Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani, ha planteado un Imserso europeo para animar a los jubilados del continente a viajar a otros países de la región, al tiempo que ha elogiado el plan español de atraer turistas extranjeros pertenecientes a este sector de la población. La idea del Imserso comunitario aporta indudables ventajas sociales y económicas para un sector como el turismo, que, especialmente en España, tiene un peso específico muy significativo en la actividad.