Por la mañana, el titular del Interior insistía en su anuncio del viernes de una reforma por vía de urgencia de la Ley de Bases de Régimen Local si la coalición abertzale no depone su actitud. «Lo haremos por vía de urgencia y creo que podremos contar con el respaldo del Parlamento para que salga rápido», advirtió. Por la tarde, el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, enmendó la plana al vicepresidente primero y aseguró que no cree que haga falta tomar acciones legales adicionales para garantizar la seguridad de los concejales en el País Vasco. En ese sentido, recordó que ya existe una legislación al respecto. «La ley tiene que asegurar que la protección de las personas no esté nunca en riesgo y eso lo tenemos en la legislación actual», avisó.
Horas antes, Rubalcaba puntualizó que este suceso sólo se ha producido en una localidad, la de Andoain, y que el consejero de Interior «iba a hablar con la alcaldesa para resolverlo». Ane Carrere, alcaldesa de Andoáin, impidió a través de la Policía Municipal de esta localidad guipuzcoana que accedieran al ayuntamiento los escoltas de una concejal del PP y de otro del PSE. Los departamentos del Interior y Justicia estudian la cuestión «desde el punto de vista jurídico por si procede un requerimiento o una modificación legal para garantizar la seguridad de los concejales del País Vasco». La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, por su parte, pidió ayer a Rubalcaba que «ejerza» su papel de ministro del Interior y «cumpla su palabra» de garantizar la seguridad de los concejales en el País Vasco.