A dos días de la apertura del plazo para la presentación de las candidaturas en el seno del Partido Socialista (PS), expresó su voluntad de ser "la presidenta de las soluciones, la de la moral de la acción, la del socialismo que funciona y obtiene resultados".
"Me he preparado y estoy lista", aseguró Royal, destacando, en referencia a la anterior campaña presidencial, que "2012 no es 2007, no es una revancha, sino un nuevo inicio".
En sus cerca de 40 minutos de alocución dijo que en este tiempo ha aprendido la lección: "He comprendido que no siempre supe hacerme entender, que por falta de tiempo para explicarme di a veces la impresión de improvisar".
En ese mea culpa ante los militantes socialistas agregó haber comprendido que "la unión de los socialistas debía construirse, que no era automática", y aseguró que respetará el resultado de las primarias el próximo octubre, "sea cual sea el resultado".
Royal, que expresó por primera vez su deseo de presentarse a estar primarias en noviembre de 2010, agregó que la primera secretaria del PS, Martine Aubry, así como François Hollande o Manuel Valls, que está previsto que este martes también presenten oficialmente sus candidaturas, defienden igualmente ese deseo de unidad.
Más leídas
- 1genteLa venganza de Meghan Markle ante Oprah Winfrey: acusa a la familia real británica de racista, cruel
- 2españaEl Tribunal Constitucional mantiene la prohibición de manifestaciones el 8M en Madrid
- 3españaColectivos feministas piden la dimisión de Irene Montero horas antes del 8-M
- 4españaLos correos de la obra de Génova: “He recibido de Bárcenas 200.000 euros como complemento de la fact
- 5españaLa Audiencia Nacional rechaza el careo entre Luis Bárcenas y Mariano Rajoy