Madrid

Euforia y júbilo entre los opositores venezolanos en Madrid

"Se han acabado los venezolanos de primera y los de segunda", asegura Luis Manresa, portavoz de la MUD en España

Varios miembros de la MUD en Madrid también se unieron a la euforia por los resultados de los comicios.
Varios miembros de la MUD en Madrid también se unieron a la euforia por los resultados de los comicios.larazon

Con lágrimas de euforia y gritos de júbilo celebraron los miembros de la MUD (Mesa de la Unidad Popular) ayer por la mañana en Madrid los históricos resultados del domingo. Vítores, abrazos y felicitaciones protagonizaron la rueda de prensa que algunos miembros de la oposición venezolana hicieron para analizar ante los medios la composición de la nueva Asamblea. "Se trata de un triunfo democrático", aseguró Leopoldo López Gil, padre del opositor encarcelado, que anticipó que 2016 sería "un año de esperanza para los venezolanos".

"Mucha gente pensó que íbamos a acabar en una guerra civil", apuntó López en referencia a la enorme polaridad del país. "Ahora el planteamiento es la liberación de los 80 presos políticos venezolanos, algunos de los cuales ni siquiera han pasado por juicio", añadió tras recordar el caso de su hijo. En declaraciones a LA RAZÓN, López adelantó que la liberación de Leopoldo López "podría llegar con la aprobación de la amnistía para presos en la segunda semana de enero"en el caso de que, como apuntan todos los pronósticos, la oposición llegue al menos a los 111 diputados que exige la mayoría cualificada.

Luis Manresa, portavoz de la MUD en Madrid y coordinador de acción democrática, manifestó que "nace una nueva Venezuela"en la que "se acaban los venezolanos de primera y de segunda". Manresa celebró de igual forma la participación de más del 70% de la población en los comicios y acabó prometiendo que "la lucha no termina hasta que no veamos a la familia López abrazados juntos". La coordinadora de Primero Justicia, Ligia Triana Contreras, se mostró feliz por la "limpia democrática"que suponen los resultados de los comicios.

Ahora está por ver si la oposición reúne los diputados que necesita para la mayoría de dos tercios y cómo se van a organizar fuerzas tan heterogéneas para sacar adelante las leyes que reclama la ciudadanía con urgencia.