Cargando...

Diplomacia

Irán confirma que mantiene detenido a un joven francés de 18 años que desapareció hace medio mes

Francia y Alemania han exigido acceso inmediato al joven así como "total transparencia"

Irán.- Irán confirma la detención de un ciclista franco-alemán desaparecido desde mediados de junio EUROPAPRESS

Irán ha confirmado que mantiene retenido a un joven francoalemán de 18 años que circulaba en bicicleta por su territorio. El ciclista, cuyo paradero se desconocía desde principios de julio, se encuentra detenido en el país según lo ha confirmado este jueves el viceministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, quien ha asegurado que el chico fue arrestado “por entrar en zonas restringidas y realizar actividades no autorizadas”.

Adicionalmente, y sin mucho detalle sobre su paradero o los cargos imputados para su detención, ha asegurado que “goza de buena salud” y cuenta con asistencia consular.

Crece la presión diplomática de Francia y Alemania

La reacción europea no se ha hecho esperar. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores francés ha exigido una “aclaración urgente” y acceso sin trabas al detenido, mientras que la Cancillería alemana ha pedido “transparencia total” a la vez que ha convocado al embajador iraní en Berlín. Ya ambos gobiernos coordinan una estrategia común y advierten que podrían escalar el asunto ante la Unión Europea y foros multilaterales de no recibir respuestas inmediatas.

Antes de la detención

De acuerdo con fuentes diplomáticas citadas por Reuters, el ciclista de 18 años, especialista en ciclismo de montaña, recorría Asia Central y Oriente Medio para un proyecto deportivo y documental. Había ingresado a Irán a mediados de junio y publicaba su travesía a través de redes sociales hasta perder el contacto el 2 de julio.

Su detención se suma a una serie de casos en los que Irán ha arrestado a viajeros occidentales o con doble nacionalidad bajo acusaciones de espionaje. Al respecto, organizaciones de derechos humanos sostienen que estos arrestos son utilizados como “moneda de cambio” en negociaciones políticas o nucleares.

Conforme avanzan las gestiones diplomáticas, y a la espera de la resolución de la detención del ciclista, familiares y colegas suyos han lanzado la campaña #FreeTheCyclist para mantener la mirada sobre su caso y ejercer presión sobre su liberación.