Las brechas de seguridad en Reino Unido
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/IN3PL5QNEVELPLH6FE63YXRDNU.png)
-¿Considera que las autoridades británicas están gestionando correctamente la amenaza terrorista?
-Los organismos de contraterrorismo de Reino Unido son de los mejores que hay en Europa, sin embargo hay determinados terroristas que consiguen escapar de los controles. La cuestión es que Reino Unido se ha convertido en objetivos del Estado Islámico porque participan en los bombardeos contra los yihadistas en Siria. Pero esto no quiere decir que Francia, Alemania o Bélgica no estén libres ya de la amenaza.
-¿Comparte la afirmación de la primera ministra, Theresa May, cuando dijo que hay demasiada tolerancia con los extremistas?
-No. Lo que yo pienso es que es esencial que todos los cuerpos de contraterrorismo dentro y fuera del país trabajen juntos y compartan información. Y ahí reside el problema, porque hay quiénes no están cooperando suficiente.
-¿El Brexit pondrá en riesgo la seguridad de los británicos?
-El Estado Islámico sin duda da la bienvenida a la incertidumbre que se plantea el Reino Unido tras la salida de la Unión Europa. Lo que está claro es que ahora estamos en campaña electoral y habrá qué ver el efecto que esto tiene en los comicios. El ataque de Manchester no produjo grandes variaciones, pero habrá que esperar.
Más leídas
España. Policías nacionales de toda España declaran el conflicto colectivo: “No vamos a quedarnos de brazos cruzados”
Lifestyle. Por este vestido camisero con bordados de Zara las mujeres de 40 y 60 años se van a olvidar de sus vestidos de punto favoritos para convertirse en las más boho de la ciudad
Economía. Mercadona busca repartidores con sueldos desde 1.425 hasta 1.928 euros al mes
España. La Guardia Civil abre expediente a los agentes que hicieron una mofa del Cristo de la Muerte en Lourdes
Internacional. Así es el misil hipersónico lanzado por primera vez desde un B-52 con el que EEUU quiere frenar a Rusia y China