Ataques
Putin anuncia por primera vez el número de militares rusos en primera línea del frente
Moscú tiene 700.000 soldados en primera línea del frente en Ucrania
El presidente ruso Vladímir Putin afirmó que más de 700.000 efectivos rusos se encuentran actualmente desplegados en la zona de combate en Ucrania, en una declaración que refuerza la narrativa oficial sobre el peso del esfuerzo bélico y la necesidad de reconocer a quienes participan en las operaciones militares.
Durante su intervención, el mandatario subrayó que el Estado debe “buscar, encontrar y nominar a personas que no teman a nada en el servicio a la patria y estén dispuestas a arriesgar su salud y vida”. Además, apoyó la idea de integrar a combatientes y militares en cargos de liderazgo político y administrativo, presentando su experiencia de guerra como un criterio de lealtad y valentía.
La propuesta se enmarca en la línea propagandística del Kremlin que busca legitimar la participación militar como un valor político, trasladando la experiencia de combate a estructuras de poder civil. Pese a la magnitud del número citado por Putin, es importante señalar que el Ministerio de Defensa ruso no publica datos completos sobre bajas ni sobre efectivos desplegados desde hace tiempo. Las estimaciones independientes y los cálculos de agencias internacionales suelen divergir de las cifras presentadas públicamente por Moscú.
En paralelo, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski informó que las Fuerzas Armadas de Ucrania detuvieron una ofensiva rusa en las áreas de Pokrovska y Dobropillya, infligiendo “pérdidas significativas” al enemigo y bloqueando la posibilidad de una operación ofensiva a gran escala en esa dirección.
Zelenski ya había advertido que Moscú prepara dos nuevas ofensivas para el otoño, después de que las tropas ucranianas repelieran dos campañas rusas durante el verano. El resultado de una tercera operación, en curso, se conocerá en los próximos días.
Analistas internacionales observan que, tras la reciente visita de Putin a Pekín y su reunión con el presidente chino Xi Jinping, se ha intensificado la agresividad de las acciones del Kremlin en el terreno militar y en el discurso político.