
Viajar
Michael O'leary, CEO de Ryanair, lo tiene claro: "No quiero dinero por las maletas, quiero que los pasajeros no lleven equipaje"
Ryanair deberá adaptar sus políticas de equipaje ante una nueva normativa europea, y su CEO explica las razones detrás de los cargos adicionales

La Unión Europea está trabajando en una próxima normativa que afectará directamente a las políticas de equipaje de mano de las aerolíneas. Esta regulación busca estandarizar los tamaños permitidos sin coste adicional, promoviendo un beneficio directo para los pasajeros. Se anticipa que esto supondrá un incremento del 20% en el espacio gratuito ofrecido por algunas compañías.
Ryanair, una de las aerolíneas más activas en el mercado europeo, deberá adaptar sus normativas a este nuevo marco legal. La compañía ha estado bajo escrutinio, especialmente en España, por sus prácticas de cobro de equipaje de cabina. Recientemente, fue objeto de una sanción millonaria por parte de las autoridades españolas.
En este contexto de cambios regulatorios y debate público, el consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, ha ofrecido declaraciones públicas. Desde la sede de la compañía en Dublín, O'Leary abordó las razones detrás de la política de equipaje y la percepción sobre los cargos adicionales.
O'Leary: La intención no es lucrarse con el equipaje
El ejecutivo irlandés manifestó que el propósito principal de la compañía no es obtener ganancias a través del cobro de las maletas. Su objetivo, según explicó, es incentivar a los pasajeros a viajar con el menor número de pertenencias posible para optimizar las operaciones. Según sus palabras textuales, "no quiero ganar dinero con las maletas. Prefiero que los pasajeros vuelen sin equipaje".
O'Leary detalló que reducir la cantidad de equipaje a bordo permite minimizar diversos costes operativos asociados a cada vuelo. Estos ahorros, explicó, se trasladan a la capacidad de la aerolínea para mantener bajas las tarifas de los billetes. Afirmó que el recargo por el equipaje es una medida orientada a la eficiencia operativa.

Transportar equipaje implica costes específicos que incrementan el gasto global de un vuelo. O'Leary citó la necesidad de personal para la carga y descarga de las maletas, el aumento del peso total del avión y el consiguiente incremento en el consumo de combustible. El cobro busca compensar estos factores para poder ofrecer billetes base más asequibles.
A pesar de enfrentar desafíos regulatorios y debate público, O'Leary puso en valor la aceptación de Ryanair en el mercado español. Hizo referencia a la reciente sanción de 107 millones de euros impuesta por el Ministerio de Consumo español. Afirmó que, a pesar de esta sanción y otras cuestiones, la aerolínea transportó a 60 millones de pasajeros en España durante el último año, lo que considera una muestra de respaldo por parte de los consumidores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar