PSOE

El PSOE exige más respaldo a industria y pymes y parar la sangría poblacional

La Razón
La RazónLa Razón

En el ecuador de la actual legislatura, los socialistas denuncian que en los dos últimos años la Comunidad ha perdido 43.000 habitantes, y que cada día setenta jóvenes de menos de treinta años se marchan a ganarse la vida a otras partes de España o del extranjero. Por ello, piden al Gobierno popular de Juan Vicente Herrera que actúe ya para evitar la repoblación de la Comunidad.

El PSOE considera que la Agenda de la Población puesta en marcha por la Junta en 2011 es un «fracaso» y que tiene mucho que ver también con el creciente paro en Castilla y León. Los procuradores socialistas Ana Redondo y Julio López reclaman al Gobierno regional que reconozca sus errores y asuma su responsabilidad, pero, sobre todo, exigen que dé un giro su política demográfica. «La ecuación despoblación más paro es igual a insostenibilidad para la sociedad castellano y leonesa», advierte Redondo, quien considera que la situación de Castilla y León es de emergencia y urge de medidas contundentes. Entre ellas, la dirigente socialista plantea un plan de choque en materia industrial para mantener el empleo de empresas importantes de la Comunidad -entre las que cita a Puertas Norma- ante el peligro de deslocalizaciones.

También reclama que se paren los recortes en los servicios sociales ante la tregua que ha dado Europa a España en la reducción del déficit, y que se ponga en marcha un plan de financiación, de ayudas o avales para las pequeñas y medianas empresas y autónomos. Y a medio plazo, Redondo tiende la mano a la Junta para consensuar una ordenación del territorio en la que se asuma una ordenación económica que aproveche las potencialidades de Castilla y León como son las energías renovables, el turismo o la agroalimentación.

Respuesta de la Junta

Desde el Gobierno regional, su portavoz, José Antonio De Santiago-Juárez, preguntó al principal partido de la oposición «qué es lo que no le gusta», para agregar que «todas las medidas que aporta se plantean en positivo». En este sentido, cuestionó a los socialistas «qué habría pasado sin ellas». De igual manera ironizó con que el PSOE convoque, por tercer jueves consecutivo, una rueda de prensa sobre este asunto, y, «para ver si pilla titular, cambia de opinión».