Castilla y León

Herrera culpa a los directivos de las cajas del fiasco del proyecto de integración por su visión «localista»

El presidente asegura que se ha demostrado que se trataba de «un proyecto de Comunidad responsable y serio»

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, junto a la presidenta de las Cortes, Silvia Clemente, antes de comparecer en la Comisión de Investigación de las Cajas de Ahorro seguidos por el portavoz del Grupo Parlamentario Podemos, Pablo Fernández
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, junto a la presidenta de las Cortes, Silvia Clemente, antes de comparecer en la Comisión de Investigación de las Cajas de Ahorro seguidos por el portavoz del Grupo Parlamentario Podemos, Pablo Fernándezlarazon

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, culpó a los directivos de las cajas de ahorro del fiasco del proyecto de integración por su «muy poca visión y compromiso» y lo calificó de «un error histórico», dado que el tiempo ha demostrado que «no era un capricho político o debate artificial, sino un proyecto de Comunidad responsable y serio».

En su intervención en la comisión de las Cortes autonómicas que investiga la actuación, gestión y supervisión de las cajas que tenían su domicilio social en la Comunidad, lamentó que el acuerdo para la integración alcanzado en febrero de 2009 entre el PP, PSCyL, Cecale, CCOO, IU y el sindicato Csica fuera rechazado por «resistencias e incomprensiones que fueron insalvables».

«Primó una visión puramente localista y muchas veces personalista que logró ocultar el debate de fondo en un bosque de prejuicios, opiniones gremiales, manipulación de sentimiento y peleas estériles», detalló.

«Frente a la advertencia de que o nos movemos o nos mueven, algunos impusieron su criterio de que no había que hacer nada o de que era preferible buscar alianzas fuera de la Comunidad», aseveró.

Asimismo, en respuesta al procurador de Cs, Manuel Mitadiel, negó cualquier tipo de imposición o consigna hacia las cajas para favorecer ese proceso, tanto por parte del Gobierno autonómico como de los grupos con representación en las cajas.

El presidente admitió también el fracaso de sus gestiones en este ámbito pero defendió la capacidad de anticipación del Gobierno regional a los años más duros de la crisis, el sentido de Comunidad del proceso, la búsqueda del máximo consenso, el rigor de los planteamientos y el respeto a la dependencia de las cajas.

«Hicimos un buen ejercicio aunque el resultado no fue el pretendido. No estamos satisfechos pero hicimos lo que debíamos hacer» resumió sobre «el episodio más triste en la historia de la Región», como lo definió durante la comisión.

Por su parte, el exsecretario general del PSOE en Castilla y León, Óscar López, defendió que «ningún órgano» de su formación debatió ni se entrometió en los «asuntos financieros» como la «concesión de préstamos» a determinadas empresas, de las extintas cajas de ahorro en la Comunidad. Así, consideró «gravísimo» que alguien considero que un partido, por el mero hecho de tener representación en los consejos de administración de una entidad públicas, como lo eran las cajas, tuviera la potestad para «debatir e intervenir en estos asuntos».

En este sentido, el máximo responsable del partido entre 2008 y 2011 explicó que la «única» directriz que emanó del partido a los representantes socialistas en las cajas de ahorro de la Comunidad fue la de apoyar el «proyecto de Comunidad» de integrar las seis entidades que operaban en la Región en una sola.