Castilla y León

Las antiguas labores de labranza, eje de la Fiesta de la Trilla de Castrillo de Villavega

La organización concede el Trillo de Oro al vicesecretario de comunicación del PP, Pablo Casado

Demostración de labores agrícolas tradicionales con mulas en la pasada edición de la Fiesta de la Trilla
Demostración de labores agrícolas tradicionales con mulas en la pasada edición de la Fiesta de la Trillalarazon

La organización concede el Trillo de Oro al vicesecretario de comunicación del PP, Pablo Casado

El encanto de las antiguas labores de labranza volverá a inundar Castrillo de Villavega (Palencia) en la XVI Fiesta de la Trilla. Además, la organización ha querido conceder el Trillo de Oro al vicesecretario de comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, por sus orígenes palentinos.

El municipio regresará el próximo sábado 13 de agosto al siglo pasado en el marco de un evento que año tras año trata de recordar y recuperar las viejas tradiciones del campo. La popular fiesta reunirá, como cada edición, a cientos de personas que no querrán perderse la oportunidad de revivir las antiguas técnicas de labranza -siega, acarreo, trilla, bielda, sementera- gracias a una jornada cuyo objetivo es «recordar las tradiciones y la forma de trabajar de nuestros antepasado, pasarlo bien y facilitar a la gente que no lo conoce contemplar las labores que se hacían no hace tantos años», explica a LA RAZÓN Jaime Laso, presidente de la Asociación Cultural La Trilla, organizadora del evento.

Como viene siendo tradicional, el Trillo de Oro recaerá en una personas con fuertes vínculos con el campo, Palencia y Castilla y León, motivo por el cual este año se hará entrega del mismo a Pablo Casado. «Tiene mucha presencia, se ha mostrado muy predispuesto y con buena disponibilidad para asistir y tenemos que premiar a este palentino, que vale mucho», asegura Laso.

El programa de actos arrancará con un gran desfile de maquinaria agrícola antigua que dará paso al canto de la Salve en la Ermita de la Virgen del Camino. Después se procederá a la demostración de labores agrícolas tradicionales para la que los habitantes de Castrillo de Villavega se transformarán en labradores de antaño, utilizando herramientas, vocabulario y ropa propios de la época representada.

Para recobrar fuerzas después de las labores, la asociación repartirá más de 1.200 raciones de cocido castellano, «cocinado por la gente del pueblo con mucho cariño» para terminar la fiesta con la entrega del mencionado premio y la monta de niños y mayores en los trillos.