Comunitat Valenciana

Zapatero insta a un pacto entre partidos antes de ir a unas terceras elecciones

Asegura que una nueva cita electoral «menoscabaría» la confianza de los ciudadanos en los políticos

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ayer junto a Ximo Puig
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ayer junto a Ximo Puiglarazon

Asegura que una nueva cita electoral «menoscabaría» la confianza de los ciudadanos en los políticos

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero aseguró ayer que unas terceras elecciones menoscabarían la confianza de los ciudadanos en los políticos, y abogó por un pacto entre partidos para desbloquear la falta de Gobierno en España, iniciativa que los electores «sabrán valorar».

Así se manifestó en la clausura junto al presidente de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, de la Escola d’Estiu de los socialistas valencianos, que se celebró en Valencia bajo el lema «Socialdemocracia y federalismo».

Para el expresidente, «pactar no es traicionar», sino que «forma parte del mejor ADN de los partidos políticos», y, si bien «no es fácil el diálogo con algunas fuerzas políticas», los ciudadanos necesitan «esa respuesta», por lo que llamó a la responsabilidad de las diferentes formaciones y sentarse a dialogar.

Apostó por un pacto de Gobierno porque otra convocatoria electoral sería «una batalla de todos los partidos contra la abstención, y podría llevar a una situación parecida» a la actual.

«Si se quiere, se puede», señaló, aunque declinó pronunciarse sobre cuáles deben ser las formaciones políticas que pacten para formar Gobierno: «No estoy en los despachos».

No obstante, apuntó que, en este momento, hay «cuatro partidos más o menos relevantes, y, para que una mayoría funcione, al menos tres han de tener un entendimiento mínimo». A su juicio, todos los partidos cuentan con responsabilidad con España, pero el PSOE no es el principal responsable «sino que lo es quien tiene más votos y escaños», en referencia al PP.

Por su parte, el secretario general del PSPV manifestó que la socialdemocracia y el federalismo son los «instrumentos para mejorar la vida de las personas», y destacó que no hay que instalarse en el conservadurismo, sino «estar en debate permanente».

«Socialdemocracia y federalismo son dos caras de la misma moneda», afirmó y añadió que estos «dos grandes conceptos políticos» tienen «imperfecciones, pero se trata de, reformismo tras reformismo, actualizar los viejos valores republicanos, los que han hecho avanzar al mundo para que tengan el mayor impacto posible en la sociedad».