Cargando...

Cerco a la corrupción

El interventor aplaza la subida de sueldo de la Policía Local

El PSOE ve un «agravio comparativo» con otros funcionarios

La Razón La Razón

El portavoz municipal del PSOE, Juan Espadas, avisó ayer de que un informe «plenamente negativo» de la Intervención municipal ha impedido que la junta de gobierno del Consistorio aprobase el pasado viernes el expediente correspondiente al reparto de 600.000 euros entre los más de mil agentes de la Policía Local en concepto de productividades.

Espadas advirtió de que esta paga «por la puerta de atrás» constituye un «agravio comparativo» para el resto de la plantilla del Ayuntamiento. A su juicio, el Gobierno municipal ha promovido una fórmula «ilegal» para facilitar esta paga a los agentes y la Intervención «se ha dado cuenta de que no se estaba haciendo bien».

Por su parte, la delegada municipal de Hacienda, Asunción Fley, defendió que el interventor tan sólo detecta «errores de determinación de cuantías» en este expediente y negó el carácter «ilegal» aludido por el PSOE. También confirmó que los aspectos señalados por el interventor serán «corregidos».

Muy crítico con los socialistas se mostró el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme), que expresó la «indignación» y el «gran malestar» del colectivo a raíz de las críticas lanzadas por Espadas. El sindicato consideró «justificado» el aumento salarial, que sirve «a modo de parche» para «compensar» la pérdida de dinero que, según subraya, llevan padeciendo los agentes desde que el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero aprobase, en 2010, una rebaja del cinco por ciento del sueldo de todos los funcionarios.

Según un portavoz del sindicato, Santiago Raposo, esa reducción salarial acarreó una «merma» superior a la que se le planteaba a otros grupos de empleados públicos «de la misma categoría», como consecuencia de la reclasificación que se aplicó a la Policía Local en 2001, y que provocó que la plantilla quedase formalmente encuadrada «en el grupo C1».