Banca
¿Cuánto podrías ganar con una cuenta remunerada? Descubre las más rentables ahora
Las cuentas remuneradas son una herramienta eficaz para optimizar los ahorro
En 2025, las cuentas remuneradas continúan siendo una opción atractiva para quienes buscan maximizar la rentabilidad de su dinero, incluso en un contexto como el actual, que está marcado por los ajustes en los tipos de interés impulsados por el Banco Central Europeo (BCE). Algunas entidades han reducido los intereses ofrecidos, otras mantienen sus propuestas. “Los ahorradores debe estar más atentos para intentar obtener las mejores rentabilidades”, aconsejan los expertos del comparador financiero HelpMyCash.com
“Recordemos que lo bueno de estas cuentas es que permiten generar ingresos extra sin renunciar a la liquidez, algo que las diferencia de productos como los depósitos a plazo fijo, donde el capital suele quedar bloqueado”, explica desde el comparador. Eso sí, los analistas de HelpMyCash puntualizan que es importante estar atento a los cambios en las condiciones porque es probable que las entidades este 2025 ajusten cada tanto la rentabilidad en función de la evolución de los tipos de interés.
Ofertas destacadas en el panorama actual
Como ya mencionaron los expertos, algunas entidades están haciendo recortes. ING, por ejemplo, ofrece un 1,5% TAE en su Cuenta Nómina. No obstante, este porcentaje disminuirá al 1% a partir de marzo. Para los clientes sin nómina domiciliada, la rentabilidad descenderá del 1% al 0,5%. Este movimiento refleja una adaptación a la tendencia descendente de los tipos de interés, según ha comunicado el propio banco.
Mientras que otras cuentas, según datos recopilados por el comparador financiero HelpMyCash, todavía ofrecen hasta un 3% TAE, un porcentaje que resulta atractivo en el contexto actual. Además, existen alternativas que no exigen requisitos de vinculación, como domiciliar la nómina o recibos. A continuación, se presentan algunas de las opciones más relevantes.
Cetelem vía Raisin: simplicidad con alta rentabilidad
Cetelem, a través de la plataforma alemana Raisin, propone una cuenta que ofrece un 3,10% TAE para saldos entre 1.000 y 100.000 euros. Este producto está respaldado por el Fondo de Garantía de Depósitos español, no cobra comisiones y permite disfrutar de ingresos mensuales gracias a la liquidación de intereses.
“Es importante que los clientes sepan que el proceso de retirar fondos puede requerir más tiempo que en otras cuentas, ya que implica una transferencia previa a la cuenta principal de Raisin, pero no es nada del otro mundo, solo un punto a tomar en cuenta”, subrayan desde HelpMyCash.com
Trade Republic: sigue siendo una de las favoritas este 2025
Trade Republic también ofrece una rentabilidad interesante del 3% TAE, con liquidación mensual de intereses y un límite de remuneración de 50.000 euros. Debido a que su IBAN es extranjero, será el propio cliente quien deba incluir las ganancias en la declaración de la renta. La buena noticia es que la entidad ha anunciado que tiene planes para introducir cuentas con IBAN español durante este año, facilitando la gestión para sus clientes.
Revolut: una alternativa sencilla
Revolut pone a disposición de sus clientes una cuenta que ofrece hasta un 3,04% TAE, aunque esta rentabilidad depende del plan contratado. Los usuarios con el plan gratuito obtienen un 1,51% TAE, mientras que el plan ‘Ultra’, con un coste mensual de 45 euros, permite acceder a la rentabilidad máxima.
Entre sus ventajas destacan la liquidación diaria de intereses, un límite de 100.000 euros para la remuneración y una aplicación moderna e intuitiva. Estas características la convierten en una opción atractiva para quienes manejan grandes saldos.
Elegir bien: la clave del ahorro
Las cuentas remuneradas son una herramienta eficaz para optimizar los ahorros, pero es fundamental analizar cada oferta en detalle. Factores como la rentabilidad, los límites de remuneración y los posibles costes asociados pueden marcar la diferencia. En un mercado en constante evolución, estar informado es el mejor recurso para tomar decisiones financieras inteligentes.