Choque
Alcalá de Henares pide a la Confederación Hidrográfica del Tajo el mismo trato que a San Fernando
El concejal de Medio Ambiente reclama una actuación urgente en el río Henares y advierte de que “la protección del medioambiente no puede depender del color político del Ayuntamiento”
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha denunciado hoy el distinto trato que sufre por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), después de conocer los compromisos adquiridos recientemente con el Ayuntamiento de San Fernando de Henares para prevenir inundaciones y limpiar los cauces de los ríos Jarama y Henares.
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Vicente Pérez, ha vuelto a exigir hoy a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) que actúe “de manera inmediata” para restaurar el cauce del río Henares a su paso por el municipio, gravemente afectado tras las intensas lluvias registradas el pasado mes de marzo.
El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, ha solicitado “el mismo trato para Alcalá que para San Fernando” y ha denunciado la existencia gran cantidad de restos y residuos en el dominio público hidráulico procedentes del cauce del Henares río arriba que no pueden ser responsabilidad del Ayuntamiento. Ha manifestado la arbitrariedad a la hora de definir las competencias sobre los cauces, pues es el organismo de cuenca el que determina que zonas son de su competencia y cuales no, sin ninguna seguridad jurídica o un deslinde establecido previamente, trasladando la responsabilidad a los ayuntamientos de forma arbitraria sin un criterio claro y objetivo.
“El estado del río sigue siendo desolador”, ha afirmado Pérez, quien ya denunció públicamente la situación hace una semana y ha reiterado hoy su llamamiento “ante la pasividad de la Confederación, que sigue sin dar señales de respuesta ni actuación concreta, incluso tras la reunión mantenida con el Comisario de Aguas”.
“Resulta indignante que, mientras en San Fernando se anuncian inversiones y actuaciones urgentes, en Alcalá seguimos esperando respuesta tras semanas reclamando lo mismo, incluso tras la aprobación plenaria con amplia mayoría de consenso”, ha señalado el edil. “¿Acaso hay municipios de primera y de segunda para la Confederación?”, ha preguntado.
El edil ha alertado de los riesgos de no intervenir con rapidez: “Los troncos, ramas y sedimentos acumulados actúan como tapones naturales que pueden provocar nuevas crecidas, desbordamientos y daños estructurales en los márgenes”. Además, ha lamentado la aparición de basura urbana y residuos arrastrados por el agua: “Es inadmisible la cantidad de plásticos, toallitas y desperdicios que se acumulan en las orillas. Pedimos a la CHT que investigue si ha habido vertidos incontrolados desde la red de saneamiento o por parte de terceros”.
Además, desde el Ayuntamiento se ha pedido que se investiguen posibles vertidos irregulares y se ponga en marcha un plan de limpieza integral del cauce. “No vamos a permitir que Alcalá sea castigada por no estar gobernada por el PSOE. La defensa del medioambiente y la seguridad de nuestros vecinos no puede depender del carnet político del Ayuntamiento”, ha concluido Pérez.