Cargando...

Prevención

Ayuso lanzará un plan antidroga en Madrid que vigilará el consumo a través de las aguas residuales

Prevé limitar a menores la venta de derivados del cannabis para combatir adicciones y creará una red de atención integral

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso David JarPHOTOGRAPHERS

Madrid se ha lanzado a una lucha sin cuartel contra la droga, un asunto que se ha convertido en prioritario para la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que pretende desarrollar un plan para combatir su consumo porque la droga “destroza vidas, lleva a la marginalidad y causa destrozos(...)Tenemos datos demoledores chicos con esquizofrenia, trastornos bipolares...”, ha explicado Ayuso en una entrevista en EsRadio. Ayuso se ha comprometido a “dar luz a este problema que se extiende en occidente porque ahora hay un interés desmedido por colar las drogas en nuestra sociedad. Hay países que han decidido suicidarse legalizando el consumo de lo que no puede ser legal”, ha sentenciado.

El plan contempla una medida pionera: se vigilará la presencia de precursores de drogas a través del análisis de aguas residuales, una medida que permite identificar rápidamente el uso de sustancias ilegales en la Comunidad, lo que puede ayudar a adoptar medidas preventivas más efectivas. Servirá para identificar patrones de consumo en distintas áreas de la Comunidad y eso aportará datos valiosos a Sanidad para dar una respuesta más rápida. La metodología no es nueva, ya se utilizó para monitorizar el virus.

A esta medida se una la limitación de la venta de derivados del cannabis a menores en establecimientos que exigirán un documento de identificación, restricciones a su publicidad y en videojuegos.

El plan prohibirá que se asocie el consumo de drogas o derivados a mejoras en el rendimiento físico, beneficios para la salud o actividades de riesgo.

A nivel preventivo, habrá un servicio móvil e itinerante que recorrerá los espacios más concurridos por adolescentes para informales sobre las consecuencias negativas de las adicciones. Del mismo modo se desplegará una gran campaña en este último trimestre del año medios y redes sociales donde se alertará del deterioro que supone el consumo de estas sustancias, especialmente, cannabis.

El plan antidroga contempla crear una red de atención integral, en coordinación con la red de Centros de Tratamientos de Adiciones (CTA), compuesta por personal técnico cualificado en competencias de prevención e intervención de personas que presenten conductas de riesgo o se hayan iniciado en el consumo de drogas, tal y como ha informado la Comunidad de Madrid.

El plan, compuesto por medio centenar de iniciativas, incluye la ampliación del servicio de la Unidad de Ingreso y de Hospital de Día de Desintoxicación y Deshabituación para jóvenes y de la ambulatoria para pacientes con patologías de salud mental y adicciones.