
Madrid
Ecuador de la legislatura madrileña: este es el balance de Ayuso
El Gobierno regional anunciará esta semana que en estos dos años ha cumplido, o está en proceso de hacerlo, casi un 96% de las medidas del programa electoral

El 28 de mayo de 2023, Isabel Díaz Ayuso lograba su segunda mayoría absoluta desde su desembarco en Sol en 2019. Un resultado prácticamente cantado frente a una izquierda dividida en tres partidos que no logró desactivarla. Dos años después, la presidenta ha consumido la primera parte de su legislatura. Es momento de hacer balance. Y así lo hará a lo largo de esta semana, en la que presumirá, principalmente, de haber cumplido, o estar muy cerca de hacerlo, casi el 96% de las medidas de su programa electoral. Según fuentes regionales, el Ejecutivo autonómico ha completado un total de 183 actuaciones de las 459 comprometidas (el 39,8% del total) mientras que otras 256 se encuentran en fase de ejecución (55,7%). De este modo, quedarían pendientes 20: un 4,3%.
Plan contra las drogas
Desde el Gobierno regional señalan que, «sólo seis meses» después de su puesta en marcha, ya se cumplen el 82% de las medidas que contempla el primer Plan contra las Drogas madrileño. De sus 75 medidas, «62 ya se han cumplido o están en proceso». Entre las acciones que se están desarrollando, señalan el reparto de cerca de 2.000 carteles-espejos con el lema «Estás viendo al responsable de tu vida» en centros educativos. Por otro lado, se han desarrollado dos campañas para menores de entre 14 y 18 años: «Los porros golpean tu vida hasta destrozarla» y «Raya que te metes, vida que destrozas». Además, se ha estrenado el servicio telefónico 012, atendido por psicólogos especializados las 24 horas del día.
Ciudad de la Justicia
Este verano se iniciarán las obras de la Ciudad de la Justicia, con el icónico edificio del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) como eje. El proyecto supondrá la unificación de 26 sedes judiciales en una sola parcela en de Valdebebas. El presupuesto asciende a 653 millones de euros.
Ciudad de la Salud
La otra nueva «ciudad» será sanitaria. En este caso, la Ciudad de la Salud será sede de las futuras instalaciones del Hospital público Universitario La Paz y de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, constituyendo «un complejo biosanitario único en Europa». En esta línea, el Gobierno madrileño también promete la construcción de 25 nuevos centros de Atención Primaria.
Educación
Para el próximo curso 2025-2026 se desplegarán las grandes novedades en materia educativa: la eliminación de dispositivos digitales de uso individual en las aulas, la apuesta por la jornada partida y la extensión de cursos de Secundaria en colegios públicos.
Rebajas de impuestos
Sol «acumula» doce nuevas rebajas de impuestos que han supuesto un ahorro de 542 millones anuales para los contribuyentes. Se trata de una tónica de Ayuso en particular y del PP en general. Con ello, el objetivo del Gobierno regional es «favorecer fundamentalmente a las rentas bajas o a la población más desfavorecida». Así, señalan que la deflactación del IRPF dos años seguidos «ha ayudado también a estas rentas para evitar que las subidas salariales provocaran mayores pagos de impuestos».
Vivienda
Serán 11.774 viviendas las que formen parte del Plan VIVE, lo que supone «liderar la construcción de vivienda protegida en toda España, con el 53% de las calificaciones provisionales otorgadas en 2024». De este total, el Ejecutivo autonómico ha entregado ya 3.823 pisos; otros 4.547 están en edificación o comercialización, y 3.404 pertenecientes al Plan solución Joven, se encuentran en licitación.
Escudo digital
El Escudo Digital es la medida estrella de Sol en materia de digitalización y que, actualmente, protege a 17 localidades. Asimismo, destacan el uso de la Inteligencia Artificial –aplicada a todas las áreas de Gobierno, especialmente en el área de la salud– y la digitalización de los servicios públicos. Por el momento, ya se han desarrollado 240 casos de uso de IA, de los cuales están operativos un total de 149.
Emergencias
En estos dos últimos años, el 112 ha atendido más de ocho millones de llamadas a través de la Sala de Operaciones del Servicio Madrid 112. Entre las actuaciones, en la DANA de septiembre de 2023 se registraron 35.400 llamadas. Durante la Emergencia de Interés Nacional de nivel 3 por el reciente apagón se atendieron 33.100. También destacan las lluvias intensas de la región, las mayores de los últimos 130 años.
Natalidad
El pasado año, los nacimientos se incrementaron un 4,7% respecto a 2023. Desde el Gobierno de Ayuso consideran que ha sido decisiva la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022-2026, con ayudas de 1.800 euros por hijo en los partos y adopciones múltiples. Así, el número de madres menores de 30 años ha aumentado un 7,6% el último año.
Cultura y deportes
Uno de los «hitos» destacados en el ámbito cultural ha sido la adquisición de la casa del Premio Nobel de Literatura, Vicente Aleixandre, conocida como Velintonia, para crear un espacio cultural coincidiendo con la conmemoración, dentro de dos años, del centenario de la Generación del 27 y del 50 aniversario de la concesión del Nobel al poeta. Del mismo modo, Ayuso destacará la creación, estreno y expansión del Ballet Español, la apuesta por la Hispanidad y el regreso a la región del Gran Premio de Fórmula 1 en 2026, con la primera piedra del circuito MADRing recientemente colocada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar