Movilidad

Madrid: la EMT supera los 1,3 millones de viajeros al día y marca su récord

El 2024 se alcanzaron los 476 millones de usuarios, lo que supone un incremento de 21,4 millones más que en 2023

MADRID.-Un total de 43 líneas de EMT Madrid desviarán su recorrido para facilitar la Cabalgata de Reyes
Autobús de la EMT, durante estas pasadas navidadesEuropa Press

Un total de 1,3 millones de usuarios al día, casi 476 millones en los 365 días del pasado año. El 2024 marcó un nuevo récord de viajeros en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid). Así, la red municipal transportó 21,4 millones más de usuarios con respecto al 2023, cuando se registraron 454 millones. Un incremento del 4,71 por ciento.

Desde el Área de Movilidad, Medio Ambiente y Urbanismo que preside Borja Carabante explican que, entre otros motivos, este aumento de más de 20 millones se debe a las jornadas de gratuidad puestas en marcha por Cibeles. Una tónica que seguirá en este 2025, con días como ayer y hoy, en los que se podrá acceder libremente a los autobuses de la EMT con motivo de la vuelta al cole invernal. Así, en estos últimos cuatro años y durante la activación de estos períodos de gratuidad, se han transportado un total de 60.965.573 viajeros. Concretamente, a lo largo de 2024, la gratuidad se ha activado hasta en cinco ocasiones, con una cifra de viajeros totales transportados de 14,6 millones.

"Se trata de una buena noticia para la ciudad y las políticas de movilidad sostenible", aseguró el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, durante la inauguración de la planta de Los Cantiles en Valdemingómez. "En estos momentos, 14 líneas de la EMT están completamente electrificadas, y ya contamos con una línea que funciona completamente con hidrógeno. Seguiremos apostando por el transporte público como el elemento troncal sobre el que se asienta la movilidad en una gran ciudad como Madrid", añadió el regidor.

Por fechas, el pasado mes de octubre fue el mes con mayor demanda: casi 46 millones de usuarios, lo que supone también, afirman desde Cibeles, la mejor marca histórica del mes desde 2007. Por otro lado, el 14 de mayo constituyó "la jornada con más tirón" del año: 1,8 millones en un solo día. Este dato también supone un récord desde 2007, año en el que comienzan los registros.

Por líneas más demandadas, por noveno año consecutivo, la L34 (Cibeles – Las Águilas) se encuentra en primera posición, con más de 857.341 viajeros. Se trata de un liderazgo muy destacado, ya que la sigue la L70 (Plaza de Castilla – Alsacia) con unos 200.000 pasajeros menos: 651.832. Mientras, la L27 (Embajadores – Plaza de Castilla) se sitúa en tercera posición con alrededor de 608.000 viajeros. Otras de las líneas con mayor demanda son la Circular 2 (584.909 viajeros), la Circular 1 (581.349 viajeros), la 28 (Puerta de Alcalá – Barrio de Canillejas) con 549.959, y la 21 (Pintor Rosales – Barrio El Salvador) con casi 542.000 usuarios.

Por redes, en este pasado 2024, la flota de autobuses diurnos transportó en torno a 462 millones de pasajeros, mientras que la nocturna estuvo en los 7,2 millones. Una cifra, esta última, que supone un récord también para los “búhos”. Por su parte, las líneas universitarias sumaron juntas 5,2 millones de viajeros.

Entre las novedades puestas en marcha por Cibeles, en noviembre, echó a andar la primera línea de bus a demanda (smart bus) para el distrito de Fuencarral- El Pardo, y tendrá al Barrio del Pilar, Arroyo del Fresno, Mirasierra, Montecarmelo y Tres Olivos, como principales zonas beneficiadas. Todas ellas, explican desde Movilidad, son áreas que han experimentado "un importante crecimiento de residentes y empleados en nuevos centros de trabajo".

Así, en total, la red de autobuses de la EMT Madrid ya cuenta con 229 líneas, tras la incorporación de tres nuevas en El Pardo y una en Los Cármenes, antes operadas por empresas privadas: la 164 (Moncloa – El Pardo), la 179 (Plaza de Castilla – El Pardo), la nocturna de nueva creación N31 (Moncloa – El Pardo) y la 158 (Plaza de España – Los Cármenes). Desde 2019, se han incorporado un total de 18 líneas nuevas. Y, como explicó Martínez-Almeida, de su red completa, la electrificación paulatina e íntegra ya está presente en 36 líneas municipales, a las que se irán añadiendo nuevas líneas 100% eléctricas a lo largo de 2025.

Otro de los modos de transporte gestionados por la EMT es la red de bicicletas eléctricas de Bicimad. En 2024, rozó los diez millones de viajes, incrementándose en 2,3 millones respecto al año anterior (7,61 millones). ya hay 630 estaciones presentes en todos los distritos de la capital, 19 estaciones más que en 2023. Desde Cibeles recuerdan que, en 2024, se han puesto en funcionamiento 19 tótems más, alcanzando así los 630 distribuidos en todo Madrid con 7.735 bicicletas disponibles (248 bicicletas más que en 2023). Centro, Arganzuela y Chamberí son los distritos que acumulan un mayor número de viajes, mientras que ya se supera ampliamente el medio millón de usuarios inscritos.