Cargando...

Tecnologías

Madrid impulsa la digitalización de la prensa con inteligencia artificial

Financia cinco casos para impulsar la transformación digital

El consejero de Digitalización Miguel López-Valverde Alberto R. RoldánPHOTOGRAPHERS

La Comunidad de Madrid ha financiado cinco proyectos innovadores para acelerar la transformación digital de los medios de comunicación. Estas iniciativas resultaron finalistas en el I Reto de Innovación Abierta para la Digitalización de la Prensa, organizado por el Clúster regional de Inteligencia Artificial en colaboración con el Ejecutivo autonómico.

El certamen, celebrado en noviembre pasado, recibió 70 candidaturas nacionales e internacionales con soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) destinadas a mejorar el negocio editorial y combatir la desinformación. Cada una de las startups finalistas ha recibido 8.000 euros para desarrollar una prueba de concepto aplicable a los medios.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas: “La información es libertad, y desde la Comunidad de Madrid apostamos por una prensa plural y moderna. Es fundamental que los periodistas cuenten con herramientas que potencien su creatividad y productividad, garantizando a los ciudadanos información de calidad”.

Uno de los proyectos destacados es el de Entrii Analytics, una startup madrileña que optimiza el uso de datos en las redacciones. Su herramienta permite analizar patrones de consumo y recomendar contenidos adecuados para distintos tipos de audiencias, facilitando estrategias de fidelización y suscripción.

Por su parte, Inverbis Analytics, nacida en la Universidad de Santiago de Compostela, ha desarrollado un software que reconstruye el proceso de creación de noticias en una redacción. Su tecnología monitoriza la evolución de los textos, el tiempo de edición y revisión, así como la productividad de los redactores, permitiendo mejorar la eficiencia en los flujos de trabajo.

En la lucha contra la desinformación, Ixartech ha presentado un asistente basado en espacios de datos que permite verificar la veracidad de las fuentes. Esta herramienta ayuda a los periodistas a discriminar información falsa y garantiza la autenticidad de las imágenes y documentos utilizados en sus investigaciones.

Otra propuesta es la de Knowhow2u, que ofrece un sistema de resumen automático de contenidos institucionales, periodísticos y de redes sociales. Su tecnología facilita a los profesionales el acceso rápido a información clave, reduciendo el tiempo dedicado a la documentación y permitiendo una mayor profundidad en la investigación periodística.

Finalmente, 1Millionbot, startup valenciana galardonada con el Premio Nacional de Informática 2024, ha desarrollado E-Journalism, un proyecto basado en IA generativa. Esta herramienta ayuda a los periodistas a identificar tendencias, verificar hechos, generar ideas y analizar palabras clave, potenciando su capacidad creativa y analítica.