Cargando...

Espectáculos

El Teatro de Títeres de El Retiro celebra la Navidad con una decena de obras hasta el 5 de enero

Llegará también a la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías y al Centro Cultural Casa de Vacas

MADRID.-El verano llega al parque de El Retiro con 16 funciones del Teatro de Títeres EUROPAPRESS

El Teatro de Títeres de El Retiro ha diseñado una programación para disfrutar en familia estas Navidades que contempla una decena de obras entre el 26 de diciembre y el 5 de enero, así como talleres y la posibilidad de crear una videofelicitación para enviar desde el móvil. Como en anteriores ocasiones, la programación navideña se extenderá por todo el parque de El Retiro y llegará también a la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías y al Centro Cultural Casa de Vacas.

La programación en el Teatro de Títeres arrancará el próximo día 26 con Los siete cabritillos, de la compañía Teatro Los Claveles, de la Región de Murcia, especializada en trabajos infantiles con un lenguaje poético y visual que también gusta a adultos. El 27 de diciembre, enfocado a un público algo más mayor, a partir de 6 años, la compañía aragonesa Títeres de la Tía Helena lleva su espectáculo La pizarra perdida de Einstein. Una obra en la que se mezclan títeres y actores para acercar la figura del gran científico Albert Einstein. La historia se basa en la visita que Albert Einstein hizo a la universidad de Zaragoza y su encuentro con Ramón y Cajal.

Historia de un calcetín, de la multipremiada compañía La Canica, será la protagonista el día 28. Una historia en la que un calcetín pierde a su pareja llena de humor y poesía. La obra fue recomendada por la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales en 2018. El 29 de diciembre llega otra obra recomendada especialmente para los más pequeños, Trapito viajero, de la compañía andaluza La Gotera de Lazotea. Mara, una niña que pierde a su trapito y sale en su busca para encontrarlo, protagoniza una obra llena de música y de canciones, que lleva al público de viaje por parajes bien distintos, desde el desierto hasta el Polo Norte. Una de las compañías más esperadas, Periferia Teatro, ofrecerá el día 30 de diciembre la obra Bobo, la historia de un pingüino que va a tener que enfrentarse a una gran aventura, ¡va a tener un hermanito!. Para despedir el año, la mañana del 31 la compañía madrileña Luna Teatro mostrará su último espectáculo, Flor de greguerías.

Durante el espectáculo, estrenado este 2024, irán desgranando las greguerías de Don Ramón Gómez de la Serna mezclando el teatro de objetos con los actores. El año arrancará en el Teatro de Títeres el día 2 con Mundo perfecto, de la compañía Hilando Títeres. En el corazón de África, la doctora Lubina Fernández elabora una nueva teoría para explicar por qué hay montañas, ríos o praderas para plantear al público cómo sería un mundo 'perfecto'. La compañía aragonesa Títeres sin cabeza llegará el día 3 con su espectáculo Diminutivo, protagonizada por un tierno panecillo y una dulce magdalena para acercar a los más pequeños a la lengua de signos. El 4 de enero, antes de que lleguen Sus Majestades de Oriente, se mostrará El mejor regalo de los Reyes Magos, de la compañía Okarino Trapisonda.

El hijo del rey Gaspar también sale con regalos para el Niño Jesús, pero por el camino se encuentra con personas que los necesitan más, así que los va repartiendo durante su viaje. Y cuando llega a Belén, se da cuenta de que la solidaridad y la generosidad es el mejor de los regalos. Para despedir la programación, el 5 de enero se podrá ver Los tres cerditos, de la compañía Tropos, teatro de títeres. Uno de los grandes clásicos contado con mucho humor, una obra participativa que dejará a los asistentes con la sonrisa en la boca. Todas las funciones en el Teatro de Títeres de El Retiro serán a las 12.30 horas, con entrada gratuita (hay que descargarla en la página web), ha recordado el Ayuntamiento.