Urbanismo

Tres décadas después, los terrenos de Adif pasarán a ser de Crea Madrid Nuevo Norte

El acuerdo, de unos 1.200 millones de euros, se hará efectivo en diciembre

MADRID.-El Ayuntamiento aplaude el respaldo del TSJM a Madrid Nuevo Norte: "El trabajo se ha hecho bien"
MADRID.-El Ayuntamiento aplaude el respaldo del TSJM a Madrid Nuevo Norte: "El trabajo se ha hecho bien"Europa Press

Era un trámite que, no por esperado, debía dejar de hacerse. Es más: era preceptivo para que Madrid Nuevo Norte, el desarrollo urbanístico más importante de la capital, eché a rodar. Los terrenos del ámbito pertenecientes al gestor ferroviario Adif pasarán definitivamente a la sociedad mercantil Crea Madrid Nuevo Norte este mes de diciembre, después de que ambas partes hayan llegado a un acuerdo para su adquisición, según confirmaron a LA RAZÓN fuentes de la compañía. De esta forma, se cerrará definitivamente la que comenzó llamándose, allá por los años noventa, «operación Chamartín», y que supondrá la mayor transformación de suelo urbano en España y Europa.

Desde Crea Madrid Nuevo Norte confirmaron a este diario que el acuerdo –que estará en torno a los 1.200 millones de euros– sólo está pendiente de «formalizarse», y de llevarlo a los consejos de administración tanto de la sociedad mercantil como de Adif. Del mismo modo, señalan que uno de los motivos de la dilatación de la venta ha estado en el «registro de las fincas». En todo caso, y tras varias prórrogas, el gestor ferroviario había puesto como fecha límite para la venta de los terrenos este 30 de noviembre.

En julio de 2021, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, suscribió con la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso; la presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera; y el presidente de Distrito Castellana Norte (DCN), Álvaro Aresti, el convenio marco que regulaba la coordinación y la ejecución de las principales infraestructuras y actuaciones de Madrid Nuevo Norte. De este modo, de acuerdo a sus promotores, el desarrollo contará con más de 400.000 metros cuadrados de zonas verdes, 10.500 viviendas, de las cuales más del 20 por ciento tendrá algún tipo de protección, un gran parque central sobre el cubrimiento de la estación de Chamartín y una nueva «torre emblemática» de 300 metros de altura.

En cuanto a sus infraestructuras, se contempla una red de transporte para que el 80 % de los desplazamientos sean sostenibles en un ámbito por el que se prevé que pasen más de 120.000 personas de forma habitual. También se incluyen tres nuevas estaciones de Metro, una nueva estación de cercanías en el sur de Fuencarral, dos nuevos intercambiadores (La Paz y Chamartín), una línea de autobús prioritario y más de 13 kilómetros de carril bici.

El acuerdo firmado en julio de 2021 establecía las competencias de cada administración dentro del proyecto. Así, las «actuaciones singulares» competencia del Ayuntamiento incluían la remodelación y mejora del Nudo Norte de la M-30, la remodelación del Nudo Fuencarral, las actuaciones de remodelación y cubrimiento en el final de la Castellana, el túnel de conexión del paseo de la Castellana con Fuencarral, la ampliación de la depuradora de Valdebebas y el traslado del Centro de Operaciones de Fuencarral de la EMT.

La inversión en el proyecto de Madrid Nuevo Norte superará los 6.000 millones de euros, con una creación de empleo prevista en, como máximo, 250.000 empleos: 130.000 directos y 120.000 indirectos.