Cargando...

La contra

Hispanidad (y III)

Planeta Tierra

Ramón Tamames Cristina BejaranoLa Razón

A lo largo de dos semanas traté de resumir en esta columna lo que ha sido el curso sobre la Hispanidad que hemos celebrado en el Instituto de España (IdE). Promovido por la nueva Sociedad Histórica de América-Pacífico-España (SHAPE), de la que somos directores Christian Careaga y yo.

El último día del Curso, el Embajador Eduardo Garrigues se refirió al “Despertar del independentismo y la ayuda de España a la emancipación de EE.UU.”. Y cerró el ciclo Ramiro Aurín, con sus ideas de “La nueva Hispanidad, siglos XX y XXI”.

La clausura estuvo a cargo del Presidente del IdE, el Prof. Luis Cazorla, con muy lúcidas palabras sobre cómo las Reales Academias contribuyen a la ciencia y la cultura de las Españas. Previamente, Isabel Fuentes, Directora de CaixaFórum Madrid, expresó el interés del Grupo Caixa por la cultura histórica de España, en nombre de su Presidente, Isidro Fainé, que apoyó el curso de forma decisiva. Y en el que cada ponente ha contribuido a identificar y apreciar la Hispanidad de hoy, configurada por seiscientos millones de hispanohablantes en cuatro continentes.

En la organización y desarrollo del Curso han participado Andrés Ollero, Secretario del IdE; Jesús V. Contreras, Director Académico del Curso, además de Christian Careaga, Subdirector del mismo, Begoña González Huerta, como Coordinadora, y quien esto suscribe, como Director.

Desde SHAPE seguiremos en la brecha, y Vds. irán sabiendo del recorrido por el inmenso e interesante escenario de la Historia. Y releyendo a Arnold Toynbee, no cabe duda de que la realidad del devenir histórico supera a la mejor de las ficciones.

NOTA BENE: El presente artículo está dedicado muy especialmente al Prof. Emilio de Diego, nuestro mejor historiador de los siglos XIX y XX, que iba a dictar una de las conferencias. Pero no pudo hacerlo a causa de una repentina enfermedad que le mantiene hospitalizado. Con gran admiración recordamos a Emilio, y le deseamos una recuperación total y rápida.