Cargando...

Tendencias

Semáforo

Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto

Camión cisterna de combustible renovable HVO100 de MOEVE MOEVE

Moeve ha anunciado el inicio de suministro de diésel 100% renovable (HVO) en la Estación de Servicio que opera en el lado aire -la zona de pistas de aterrizaje y despegue- del Aeropuerto de El Prat, convirtiéndose así en la primera en España dentro de un recinto aeroportuario. Se trata de la estación que surte a toda la flota de vehículos terrestres que operan en este recinto, por lo que, a partir de ahora todas las operaciones terrestres de las aerolíneas y empresas de handling que trabajan en el aeropuerto de Barcelona van a poder descarbonizar su actividad. El HVO logra reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 durante todo su ciclo de vida (desde la producción hasta su uso), en comparación con los combustibles tradicionales. Además, su composición química es análoga a los combustibles fósiles, por lo que su utilización puede ser inmediata, ya que no es necesario realizar modificaciones en los motores ni en las infraestructuras de almacenamiento y distribución. Moeve produce este HVO a partir de aceites usados de cocina en su parque energético La Rábida (Palos de la Frontera, Huelva), fomentando así la economía circular. «Con este suministro comenzamos el abastecimiento de este biocombustible de segunda generación (2G) en instalaciones aeroportuarias, un paso más dentro de nuestro compromiso con la sostenibilidad del sector aéreo, al que ya suministramos SAF en los principales aeropuertos españoles», ha señalado Pierre-Yves Sachet, vicepresidente ejecutivo de Mobility de Moeve. La compañía, además, construye junto a Bio-Oils el mayor complejo de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa.

Grupo Piñero impulsa su compromiso ambiental

Grupo Piñero, grupo turístico internacional, realizó una inversión de 2,2 millones de euros en 2024 destinada a iniciativas medioambientales, con el objetivo de consolidar un modelo de turismo regenerativo y responsable. Así lo recoge su recientemente publicada Memoria de Sostenibilidad de 2024, que también destaca el compromiso de la compañía con los entornos y sociedad de los destinos en los que opera.

Labor incansable en defensa del sector forestal

El Colegio Oficial de Ingenieros de Montes ha nombrado como Colegiado de Honor a Mariano González Sáez, el actual Consejero Delegado del Canal de Isabel II. Abogado de profesión, funcionario del Ministerio de Medio Ambiente y ex Viceconsejero de Medio Ambiente de la CAM, entre otros cargos, el colegio resalta su cercanía, la colaboración continua y la búsqueda de acuerdos favorables para el sector forestal.

Aguas fecales y turismo en las playas de Tenerife

La plataforma Stop Vertidos al Mar denuncia la contaminación que sufre Tenerife y ha lanzado una alerta sobre la situación en el litoral: las playas atraviesan lo que califican como una “situación límite” por el vertido constante de aguas fecales sin depurar. La Fiscalía de Medio Ambiente ya ha abierto investigaciones que alcanzan a varios cargos públicos por posibles negligencias en la gestión de estos vertidos.