Emergencias

Una avería, un incendio y un derrame de combustible: Así ha sido el simulacro vivido en el Puerto de Cartagena

A las órdenes del almirante de Acción Marítima del Mediterráneo, se puso en marcha el mayor ejercicio de seguridad marítima que se celebra cada año en el litoral español

MURCIA.-Sucesos.- Emergencias participa en el simulacro de un incendio en un buque y un derrame de combustible en Cartagena
Emergencias participa en el simulacro de un incendio en un buque y un derrame de combustible en CartagenaEuropa Press

Efectivos del Centro de Coordinación de Emergencias 112 Región de Murcia participaron este miércoles en el Puerto de Cartagena en la edición anual del ejercicio MARSEC 2025, organizado por la Armada, que ha consistido en el simulacro de un incendio en un buque y un posterior derrame de combustible en aguas de la ciudad portuaria.

A las órdenes del almirante de Acción Marítima del Mediterráneo, se ha puesto en marcha, en uno de los 15 escenarios de emergencia de la edición 2025 del ejercicio MARSEC, el mayor ejercicio de seguridad marítima que se celebra cada año en el litoral español.

En este caso se ha simulado que un buque de pasaje sufría varias averías aproximándose al Puerto de Cartagena (fallo de comunicaciones y sistema de navegación). Y en la fase final de atraque se producía un incendio en la cámara de máquinas, por lo que varios tripulantes saltaban al agua.

Además, el incendio provocaba un derrame de combustible. Tras ello el buque es atracado y se organiza la evacuación organizada, triaje y atención sanitaria a los heridos, auxilio exterior y contención del derrame de combustible.

Este escenario tiene como objetivos mejorar las relaciones de planeamiento, coordinación y colaboración de diversas autoridades con competencias en el ámbito marítimo, sincronizar diversos planes específicos de actuación de organismos y agencias con competencias en el ámbito marítimo y practicar la notificación, movilización y actuación ordenada y coordinada entre servicios de emergencias de distintas administraciones regionales y locales.

También han participado, entre otras entidades y organismos, la Autoridad Portuaria de Cartagena, Capitanía Marítima de Cartagena, la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061, bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, Protección Civil del Ayuntamiento de Cartagena, Policía Local de Cartagena, Cruz Roja y Policía Nacional.