Cargando...

Entrevista

Entrevista a López Miras: "El cupo catalán de Sánchez es ilegal y corrupto"

El presidente de la Región de Murcia denuncia que la financiación singular a Cataluña "consuma un país de ricos y pobres en función de la comunidad en la que vivas"

Entrevista con Fernando López Miras, actual presidente de la Región de Murcia. A R Roldán

El acuerdo para dar una financiación singular a Cataluña le otorgará hasta 13.000 millones de euros más, según los expertos. Un trato especial que molesta sobremanera a aquellas comunidades que sufren una infrafinanciación endémica y llevan años peleando por reformar el sistema. Es el caso de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia, las dos autonomías más perjudicadas. El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, analiza esta cuestión que constata el penúltimo desencuentro con el Gobierno de Pedro Sánchez.

El Gobierno va a aprobar una financiación singular para Cataluña sin haberlo consultado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera con el resto de las comunidades. ¿Consideran ustedes que debería elevarse a esa mesa? ¿Conocen algún detalle de la negociación?

Nadie del Gobierno nos ha informado de nada. Como es habitual, es marca de la casa de Pedro Sánchez actuar de espaldas a las comunidades autónomas. Además, no podemos olvidar que hace poco más de un mes se celebró una Conferencia de Presidentes en Barcelona, y allí tampoco se mencionó este acuerdo privilegiado con Cataluña. Yo mismo pedí al presidente del Gobierno una reforma del sistema de financiación autonómica con plazos concretos, pero no hubo ni un solo compromiso. Ahora se entiende todo: ya tenía «cocinado» el cupo catalán y debía cumplir lo pactado. Lo que está dispuesto a entregar a Cataluña es muy grave, porque supone liquidar la igualdad y la solidaridad. Esta financiación singular es el acta de defunción del Estado autonómico.

¿Cómo afectará a una Región de Murcia que, junto con la Comunidad Valenciana, es una de las más infrafinanciadas, que Cataluña reciba 14.000 millones de euros más?

Este acuerdo entre Sánchez y ERC para un cupo catalán es ilegal y corrupto, porque responde únicamente al interés personal del presidente del Gobierno por seguir en La Moncloa. La Región de Murcia, que es la comunidad peor financiada de España, será la más perjudicada con esta cesión a Cataluña de una financiación a la carta. Actualmente, dejamos de recibir 1.600 millones de euros anuales respecto a la comunidad autónoma mejor financiada, con la mitad de población que la Región de Murcia. Por eso, nos rebelamos con más fuerza ante este pacto de privilegios hacia Cataluña. Sánchez va a consumar un país de ricos y pobres en función de la comunidad en la que vivas.

Si se está llevando a cabo esta negociación con Cataluña, ¿no se podría comenzar de una vez por todas el cambio de modelo de financiación en una negociación en la que todas las regiones participasen? ¿Qué consecuencias puede tener sentar este precedente?

Estamos viendo cómo los derechos de los españoles, consagrados en la Constitución, se han convertido en mercancía para que el Gobierno pueda seguir en el poder. Lo vimos con la Ley de Amnistía, que rompió el principio de igualdad, y ahora, con esta financiación singular para Cataluña, se liquida el principio de solidaridad. Si Sánchez realmente pensara en los intereses generales de todos los españoles, trabajaría por un nuevo modelo de financiación autonómica más justo, equitativo e igualitario. Pero estamos ante un presidente secuestrado por sus socios, cuyas decisiones están condicionadas por las exigencias de quienes lo sostienen en el poder. Prueba de que este acuerdo es un atropello es que las comunidades gobernadas por el PSOE también han alzado su voz en contra.

La quita de la deuda también se ha planteado, beneficiando especialmente a Cataluña. ¿Aceptan ustedes los términos del Gobierno? ¿No sería más justo condonar toda la deuda causada por la infrafinanciación?

Desde la Región de Murcia lo hemos dicho claramente: para nosotros, la comunidad peor financiada, la quita de la deuda es un simple parche que no soluciona el verdadero problema, que es el sistema de financiación autonómica. Informes de organismos como el IVIE concluyen que el 95% de la deuda de la Región de Murcia tiene su origen en la infrafinanciación. Esto demuestra que, si no se reforma el modelo, seguiremos generando deuda. Nos parece insultante que el Gobierno primero pacte con Cataluña y luego reparta las migajas entre el resto de comunidades. Ya está bien.

¿Qué importancia tiene el fondo de nivelación para sanear las arcas públicas de la Región de Murcia?

Estamos reclamando un fondo de compensación que permita aportar más recursos a las comunidades autónomas más perjudicadas por el actual sistema de financiación. Pero, como en tantas otras cosas, el Gobierno hace oídos sordos. Nos han retirado el extra FLA, lo que supone para la Región de Murcia dejar de recibir más de 400 millones de euros.

¿Qué servicios públicos pueden verse comprometidos si hay una merma de ingresos?

Si se rompe la caja común, en la que todas las comunidades aportamos y desde donde se reparte bajo el principio de solidaridad, se pone en riesgo la viabilidad del Estado del Bienestar. Pero en la Región de Murcia no nos vamos a callar ni a quedar quietos. Utilizaremos todos los recursos legales, políticos y sociales para frenar este atropello y este trato privilegiado.

¿En qué medida repercute en la Región de Murcia la reducción de la aportación catalana a la caja común?

Ceder el IRPF a Cataluña supone liquidar el Estado autonómico. A la tarta común se le va a quitar un trozo: lo que aporta Cataluña. Eso deja menos recursos para repartir entre el resto, y las regiones peor financiadas seremos las más perjudicadas.