Tribunales

La Región lidera en calidad judicial, pese al déficit de jueces

El presidente del TSJRM destaca que la Comunidad fue el año pasado la región con mayor porcentaje de resoluciones confirmadas por el TS

La Región lidera en calidad judicial, pese al déficit de jueces
La Región lidera en calidad judicial, pese al déficit de juecesEuropa Press

La Región de Murcia fue en 2024 la comunidad autónoma con mayor porcentaje de resoluciones confirmadas por el Tribunal Supremo (94,7%), a pesar de contar con un número de jueces inferior a la media nacional. Así lo ha destacado el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM), Miguel Pasqual de Riquelme, en la Asamblea Regional donde ha entregado la Memoria Judicial del ejercicio a la presidenta de la Cámara, Visitación Martínez.

El informe refleja que la Comunidad cuenta con 10,7 jueces por cada 100.000 habitantes, frente a los 12,1 del conjunto del país. En la última década, el número de jueces en Murcia ha crecido la mitad que en el resto del Estado, mientras que la litigiosidad ha aumentado un 34,8 por ciento.

Este desequilibrio ha provocado un incremento del 124 por ciento en los asuntos pendientes de resolución en los últimos diez años, por encima del 102 por ciento registrado a nivel nacional, a pesar del esfuerzo de los órganos judiciales murcianos, que han elevado su capacidad resolutiva un 14,3 por ciento en ese mismo periodo. "Más litigios, menos jueces, y más carga de trabajo acumulada", ha dicho Pasqual de Riquelme, señalando que la situación afecta directamente a los tiempos de respuesta y a la calidad del servicio público.

Pese a ese déficit estructural, el presidente del TSJ ha destacado la elevada calidad técnica de las resoluciones judiciales emitidas en la Región. En 2024, Murcia fue la comunidad autónoma con mayor porcentaje de sentencias confirmadas por el Tribunal Supremo (94,7 por ciento), superando a Aragón (94,3 por ciento) y a Canarias (92 por ciento). En apelación, también superó la media nacional: el 75 por ciento de las resoluciones fueron confirmadas, frente al 70 por ciento general.

La Memoria Judicial de 2024 del TSJ de Murcia ofrece también una visión de conjunto de los últimos diez años, en los que la Justicia regional ha tenido que afrontar desafíos como la escasez estructural de medios, el impacto de la pandemia y las sucesivas huelgas en el sector. A pesar de este contexto adverso, el documento destaca avances significativos en la modernización del sistema, como la implantación de una Agenda Estratégica propia y la integración de valores como la transparencia, la participación institucional, la rendición de cuentas y la responsabilidad social en su modelo de gestión.

Pasqual de Riquelme ha aprovechado su visita a la Asamblea Regional para despedirse como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, tras una década al frente de la institución. Su relevo será este jueves con la toma de posesión del nuevo presidente, el magistrado Manuel Luna Carbonell, designado por unanimidad por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial el pasado 1 de abril.