La desinformación entra en campaña
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/IN3PL5QNEVELPLH6FE63YXRDNU.png)
Una propuesta razonable del Partido Popular que, además, ya forma parte del protocolo habitual de la Comunidad de Madrid, como es que la apertura de un procedimiento de adopción no obligue a una madre extranjera en situación irregular a proporcionar datos personales que puedan utilizarse para incoar un expediente de expulsión, ha sido manipulada hasta lo grotesco, no sólo por las llamadas redes sociales, contra las que poco cabe hacer, sino desde algunos medios de comunicación y, sobre todo, desde los partidos de la izquierda, que no han tenido el menor empacho en servirse de información averiada para atacar al adversario político. Parece superfluo, ante lo visto, que los agentes pagados por «el oro de Moscú» traten de inmiscuirse en el inmediato proceso electoral español. Será tiempo y dinero perdidos. Nos bastamos solos con nuestras redes sociales y el indisimulado sectarismo de muchos de nuestros políticos para enturbiar la campaña. El Partido Popular, pero también otras formaciones, deberían tomar nota de lo ocurrido y actuar en consecuencia: a partir de ahora, cualquier propuesta que presenten a la opinión pública tiene que estar blindada a malévolas interpretaciones.
Más leídas
Sociedad. Alerta alimentaria: retiran chocolates de once marcas distribuidas en toda España
Lifestyle. Por este vestido camisero con bordados de Zara las mujeres de 40 y 60 años se van a olvidar de sus vestidos de punto favoritos para convertirse en las más boho de la ciudad
España. Los expertos avisan: los “baby boomers”, abocados a una “jubilación flexible” más allá de los 67
Madrid. Mónica García lleva a la Asamblea el “porros para todos” y Ayuso le contesta que eso está al nivel de “regalar una paga y el aprobado”
Sociedad. Estos son las mejores y peores marcas de neumáticos para coche, según la OCU