Cargando...

El puntazo

Medicamentazo discutido y discutible

La oposición de todas las patronales del sector a una iniciativa que socava el tejido industrial, el abastecimiento, la cadena de suministro, la continuidad de los tratamientos y la autonomía estratégica abierta habla de un proyecto con carencias que deben ser reconducidas

Mónica García vendió como un hito el anteproyecto de Ley de los Medicamentos, al que le queda un maratón burocrático y legislativo para entrar en vigor si es que lo hace. Contempla las subastas continuadas de fármacos, más genéricos, prescripción de enfermería y fisioterapia y sustitución del recetado por otro en las boticas. Ni rastro de la reforma del copago que se prometió acometer por aquello de favorecer a las rentas más bajas. La ministra orilló el compromiso, lo que tampoco es novedad. La oposición de todas las patronales del sector a una iniciativa que socava el tejido industrial, el abastecimiento, la cadena de suministro, la continuidad de los tratamientos y la autonomía estratégica abierta habla de un proyecto con carencias que deben ser reconducidas. Si Mónica García vacila, debería tener muy presentes las palabras y la sintonía de Pedro Sánchez con la industria farmacéutica, «activo clave» para nuestro país.