Escritores

Regalos

Las fiestas navideñas son desde hace muchos años el periodo de mayor consumo de numerosos productos. Incluso en épocas complicadas como la actual sirven de termómetro para analizar cómo va la economía, en función del dinero que las familias destinan a compras de productos que no son estrictamente necesarios o que, en cualquier caso, podrían aplazarse. No sólo afecta a los productos más clásicos y típicos de la época, como turrones y otros dulces navideños, cavas, juguetes, perfumes, relojes y un largo etcétera. Hay muchos otros que intentan subirse al carro de los «regalos» que pueden ser más o menos deseados, y que se presentan con el añadido de su utilidad o incluso necesidad. Algunos lo han conseguido claramente, como los teléfonos móviles, las tabletas y los ordenadores, por no hablar del textil, mucho más allá de la clásica corbata para los hombres o el pañuelo para las mujeres. Pero otros lo tienen más complicado, como los productos más prácticos, y que según algunos estudios, están entre los «peores» regalos para los españoles: el dinero, las tarjetas regalo y los electrodomésticos.

Aunque hay quien intenta darle la vuelta al argumento de forma divertida, como Vileda, que junto a su agencia Proximity Barcelona ha lanzado la campaña «#Nomeloregales», invitando a la gente a que se compren ellos mismos sus productos antes de que a alguien se le ocurra regalárselos. En su página web ofrecen descuentos especiales en su gama de nuevas aspiradoras siempre que se las compren para ellos mismos, pues asumen que no son ni mucho menos los regalos más deseados. Además, facilitan pósteres personalizados diciendo que ya los tienen, para que los pongan en las redes sociales y que así nadie les haga ese regalo.

Lo cierto es que acertar con el regalo perfecto es muy difícil, como muestra El Corte Inglés en su campaña navideña, realizada por Sra. Rushmore, según la cual en Navidad «somos los reyes de las indirectas»: «¿Eres alérgica al oro o a la plata?»; «¿Cómo era eso de los juegos que me dijiste que te gustaba tanto, PT3, PT6?»; «Papá, ¿qué tres cosas de menos de 20 euros te llevarías a una isla desierta...?» Una divertida y emotiva visión del problema que tantas veces encontramos al tener que hacer un regalo. Eso sí, nadie puede negar la sinceridad del lema comercial de la campaña de El Corte Inglés: «Nos gusta la Navidad».