Gastronomía

Esta es la mejor tortilla de patata de Vizcaya que cautivó a un ex jugador del Athletic Club de Bilbao

Una de las mejores formas de disfrutar de la gastronomía vasca es salir de “potes” o “txikiteo”, sin olvidarse de los típicos pintxos

Esta es la mejor tortilla de patata de Vizcaya que cautivó a un ex jugador del Athletic Club de Bilbao
Esta es la mejor tortilla de patata de Vizcaya que cautivó a un ex jugador del Athletic Club de BilbaoBiribil

Para comer bien en el País Vasco no hace falta sentarse en una mesa. Una de las mejores formas de disfrutar de la gastronomía y conocer a las gentes es salir de “potes” o “txikiteo” o lo que es lo mismo, ir de bar en bar tomando txikitos (vaso mini de vino) o zuritos (cortos de cerveza), siempre acompañado de uno o varios de los suculentos y conocidos pintxos.

Uno de los municipios que más atención la presta a la gastronomía local es Santurce (Santurtzi), que cada año convoca varios concursos para decidir cuál de los platos o pintxos son los mejores de la localidad. Y valen todos. Los más sencillos, los más elaborados, los creativos, los originales. Lo importante es cultivar el culto al buen gusto y dar una alegría a los paladares.

En el municipio hay diferentes zonas de pintxos donde las cuadrillas se reúnen para charlar, en especial el día de la semana (suele ser el jueves por la tarde) en los que se puede disfriuar del pintxo-pote, o lo que es lo mismo, “salir de bares” tomando un pintxo y una bebida a precios especiales.

Santurce es un municipio costero situado en la margen izquierda de la ría de Bilbao y su privilegiada ubicación entre el mar Cantábrico y el monte Serantes le ha conferido un carácter marinero que define su identidad y cultura. Con raíces que se remontan a la época medieval, Santurce ha estado históricamente ligado a la pesca y al comercio marítimo. En el siglo XIX, con el auge industrial de Bilbao, el municipio experimentó un crecimiento notable, convirtiéndose en un puerto estratégico para el transporte de mercancías.

Las tradiciones de Santurce están marcadas por su vinculación al mar. Una de las más emblemáticas es la Trainera Virgen del Carmen, que honra a la patrona de los marineros con eventos náuticos y celebraciones religiosas cada mes de julio. También destacan las populares sardinas asadas, símbolo gastronómico local, que se degustan en fiestas como la Sardinera Eguna.

Hoy en día, Santurce combina su rico pasado pesquero con un enfoque cultural y turístico. Lugares como el Puerto Pesquero, el Monumento a la Sardinera y el Palacio Casa Torre invitan a explorar su historia, mientras que su gastronomía y ambiente marinero enamoran a quienes lo visitan.

Precisamente la gastronomía es uno de los grandes atractivos de la localidad. Según explica la página web del municipio, "la cocina vasca constituye nuestra seña de identidad. Basada en una mezcla de recetas tradicionales antiguas y la pasión por los productos de la tierra y especialmente de la mar, está muy presente en los fogones de Santurtzi". De hecho, el pescado tiene un gran protagonismo en las cocinas de los hosteleros. No en vano, son conocidas en la comarca las las sardinas a la brasa. Pero también se pueden degustar pescados de temporada, a la brasa, en salsa verde, marinados; chuletón de label, pintxos irresistibles regados con txakoli o vinos de la tierra.

Este culto a la comida hizo posible la creación del Club de Producto de Euskadi Gastronomika, al que sólo se puede acceder si se cumplen una serie de criterios de exigencia y compromisos. Es el sello de calidad gastronómico de la comunidad.

Pero en la gastronomía no sólo se centran en los productos de mar, si no que también trabajan productos tan tradicionales como la tortilla de patata, que cada año entrega un premio al establecimiento que mejor la prepara. En último galardón ha ido a parar a un establecimiento abierto hace poco más de un año y que le ha servido para darse a conocer en toda la privincia. El bar Biribil se impuso en la final de la III Bizkaiko Tortilla Kopa, organizado por la Asociación de Hostelería de Vizcaya, y en el que se impuso a las preparaciones de los restaurantes Markina, Sorginzulo y Mr. Marvelous de Bilbao.

El jurado estaba formado por chefs de reconocido prestigio como Mikel Población y Josemi Olazabalaga, pero también por el exjugador del Athletic Club, Andoni Goikoetxea. El certamen busca impulsar el consumo en la hostelería vizcaína y destacar la excelencia culinaria de la provincia. Los organizadores del evento destacaron el alto nivel de las 64 propuestas que durante 9 semanas compitieron por el galardón. Durante las eliminatorias, los clientes probaron y evaluaron las tortillas, fomentando la interacción entre locales y público.

El Biribil no es un bar que destaque estéticamente sobre los demás de la zona, sin embargo sorprende la mano para la cocina que tienen sus propietarios, una joven pareja amante de los gatos tal y como como se puede apreciar en la decoración del bar. Hacen dos tipos de tortilla: la clásica con cebolla (ganadora del concurso) y una especial del día al estilo biribil. Las tortillas están hechas con productos de primera calidad, con muy buen punto de cocción y con bordes tostados en la patata. Para degustarla no hay que demorarse porque está disponible de 10:00 a 14 horas, menos los lunes que cierran por descanso.