El Hospital Universitario 12 de Octubre colabora con la empresa americana Adaptive Biotechnologies y Microsoft Corporation en el diseño de un test genético más preciso para detectar infecciones como la Covid-19, mediante el análisis de linfocitos T. Estos linfocitos contienen información clave que puede ser utilizada para medir y rastrear de manera consistente el sistema inmune, lo que podría ayudar a diagnosticar y manejar esta enfermedad desde el momento de exposición al virus hasta que es eliminado, además de ofrecer un estado preciso de la inmunidad. Según informa este centro hospitalario a través de un comunicado, el proyecto ha generado una base de datos llamada ImmuneCode, que contiene información detallada sobre la extraordinaria diversidad de células T que reconocen partes del virus que causa esta enfermedad a una escala y velocidad sin precedentes. Esta base de datos acelerará los esfuerzos globales para desarrollar mejores diagnósticos, vacunas y tratamientos, y podrá responder a preguntas importantes sobre el virus para recuperar el modo de vida social anterior a la pandemia de una forma segura. Hematología y Hemoterapia del hospital es uno de los dos servicios españoles que forman parte del proyecto. El 12 de octubre ha aportado más de 1.000 muestras de sangre sin identificación a ImmuneCode, junto con información clínica de pacientes, incluidos profesionales del propio centro, todos ellos con PCR o resultado de serología positiva en Covid-19.
Más leídas
- 1tecnologíaPara qué sirven las cadenas ocultas que cuelgan en los bajos de los camiones
- 2televisiónLuis de Lama, el guardia civil que ha hecho historia en ‘Pasapalabra’, eliminado del concurso
- 3cultura¿Cómo se escribe, “jajaja” o “ja, ja, ja”?
- 4economíaEl Ejecutivo prorroga las condiciones de la jubilación anticipada de los despedidos antes de 2013
- 5deportesEl Nadal más sincero: su opinión sobre las quejas de los tenistas en Australia, sobre ser el mejor,