
Opinión
Prótesis de pene
La satisfacción del paciente tras la inserción de una prótesis de pene es elevada en todos los estudios observacionales

La inserción de una prótesis de pene para la disfunción eréctil se consideraba hasta ahora un tratamiento terminal, es decir, cuando se habían agotado todas las opciones previas como pueden ser los fármacos. Sin embargo, este paradigma parece que es cuestionado tras una reciente recomendación de la Asociación Americana de Urología de que el tratamiento de la disfunción eréctil no necesita abordarse de forma progresiva, secuencial y lineal.
Una revisión sistemática ha sugerido que, hasta la fecha, la cirugía de colocación del implante de pene se retrasa más de lo necesario, sometiendo a los hombres y a sus parejas a años de pérdida de calidad de vida. Estos autores identificaron una duración media antes de la colocación de la prótesis de 56 meses. Tras la prostatectomía radical, la duración media hasta la colocación de la prótesis de pene fue más corta, de 38,7 meses. Otros autores describieron las prótesis de pene como eficaces pero infrautilizadas, y un análisis de la base de datos Medicare determinó que sólo el 0,78% de los hombres recibieron este dispositivo tras una prostatectomía radical por cáncer de próstata.
La satisfacción del paciente tras la inserción de una prótesis de pene es elevada en todos los estudios observacionales. Por ello, debería comentarse a los pacientes con disfunción eréctil del uso de prótesis de pene en las primeras fases del tratamiento como una opción a tener en cuenta. Un estudio descubrió que el 97% de los hombres que se habían sometido a la cirugía de prótesis recomendarían el tratamiento a otras personas. También se encuestó a las parejas tras esta cirugía y los resultados indicaron altos índices de satisfacción de la pareja.
✕
Accede a tu cuenta para comentar