Cargando...

Semana Santa

Comienza la operación salida en semana de vigilancia especial de velocidad: ¿Dónde se ubican los radares móviles?

Tráfico puso en marcha este lunes una campaña de "vigilancia intensiva" que se extenderá hasta el Domingo de Ramos

Control de velocidad en Valencia BIEL ALIÑOEFE

La Semana Santa ya está aquí. Aunque a algunos les toca esperar unos días más, los estudiantes y algunos afortunados comienzan este viernes las vacaciones. Muchos deciden irse al pueblo, a la montaña o a la playa, aunque no parezca que el tiempo, al menos durante este primer fin de semana, vaya a ser ideal para darse un chapuzón. Muchos de los que se desplazan lo hacen por carretera, dando inicio a la operación salida.

Como es habitual en épocas con desplazamientos masivos, se pide extremar las precauciones y evitar las horas puntas. Además, en esta ocasión la operación salida coincide con una campaña especial de vigilancia de velocidad de la Dirección General de Tráfico (DGT).Tráfico puso en marcha este lunes una campaña de "vigilancia intensiva de la velocidad" que se extenderá hasta el Domingo de Ramos, 13 de abril, con el objetivo de reducir la siniestralidad en carretera, pues la velocidad excesiva es uno de los factores de riesgo de los accidentes mortales.

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC), junto a los policías locales y regionales que se sumen a la campaña, pondrán el foco en "un factor de riesgo" que durante la última campaña, organizada en julio de 2024, concluyó con 218 siniestros mortales, 64.172 denuncias y un control de más 1,4 millones de vehículos. Esta operación no solo tendrá lugar en España, también se desarrollará a nivel europeo en los países adheridos a la asociación RoalPol (European Roads Policing Network).

Estos radares aumentan la seguridad mediante el castigo a aquellos que no respetan los límites de velocidad y pueden suponer un peligro para el resto de conductores. Sin embargo, muchos buscan saber su ubicación para poder bajar la velocidad a tiempo para evitar el castigo.

¿Dónde están ubicados los radares móviles?

Los agentes de Tráfico pueden instalar los radares de velocidad en cualquier punto de la vía, aunque suelen estar en puntos claves que aumenten la seguridad. Uno de ellos es en puntos de conflicto, es decir, en tramos de concentración de accidentes. Se pone el foco en aquellos lugares con alta siniestralidad. También es habitual que se coloquen en puntos de alta velocidad, es decir, en los que aunque no son altamente conflictivos, algunos conductores superen de forma habitual la velocidad permitida.

¿La DGT avisa de los radares móviles?

La ley establece que no es necesario que se avise de los controles de velocidad móviles a los usuarios de la vía. Al contrario de lo que ocurre con los fijos, que tienen que tener de forma obligatoria una señal previa de aviso, aquí pueden estar totalmente camuflados.

¿Me pueden avisar del punto exacto del radar?

No, es una práctica ilegal con los radares móviles, aunque en la actualidad hay algunas aplicaciones que lo comparten. Estas utilizan pequeños vacíos legales con los que se quiere acabar. Se prohibirá la difusión de información sobre controles policiales de alcohol y drogas, así como de cualquier otro establecido por razones de seguridad vial. "Es una práctica insolidaria e incívica, porque ese aviso permitirá a un conductor bebido eludir el control y provocar un siniestro grave en cualquier otro punto en el que podrán verse afectados ciudadanos inocentes", afirmó Fernando Grande-Marlaska, que quiere endurecer la ley.