Objeto interestelar
El 3I/ATLAS envía la primera señal de radio a la Tierra: esto es lo que significa según un experto de Harvard
El 3I/ATLAS es uno de los objetos interestelares que más dudas han generado en los últimos tiempos. Algunos consideran que es un simple cometa, otros una nave extraterrestre
Avi Loeb, profesor de Harvard, director del Proyecto Galileo y autor de libros como Extraterrestrial e Interstellar es uno de los científicos cuya postura es más clara con la idea de que pueda existir vida inteligente en la Tierra. Pese a que sus ideas pueden ser un poco descabelladas, sigue siendo una de las visiones científicas a la existencia de este tipo de vida, alejándose radicalmente de esas visiones más magufas con respecto a la existencia de alienígenas.
Su objetivo es buscar pruebas empíricas de objetos o tecnologías de posible origen interestelar, misión que no siempre es sencilla, pero que en este caso parece estar teniendo bastante sencillo. El 3I/ATLAS es una de las aventuras interestelares que más interés está generando en la opinión pública y una de las que más posibilidades tiene de ser un objeto inteligente debido a sus constantes cambios de rumbo entre otras cuestiones. El experto cree que este objeto no es lo que parece.
Ya en su momento, Loeb aseguró que si se trata de una civilización tecnológicamente más avanzada que la nuestra estamos en apuros, por lo que no es especialmente optimista con esta cuestión.
Ahora, en un post de su página de Medium, Avi Loeb recoge la primera señal de radio enviada por el cometa. El radiotelescopio MeerKAT en Sudáfrica ha detectado por primera vez una señal de este tipo procedente del objeto interestellar 3I/ATLAS. No se trata de una emisión propia del objeto, sino de una absorción de ondas de radio causada por moléculas de hidroxilo (OH) presentes en su entorno. Pero ¿qué significa esto?
Señales de radio procedentes de 3I/ATLAS
El pasado 24 de octubre de 2025, cuando el 3I/ATLAS estaba cerca del Sol, a unos 3,76º de distancia se detectaron dos líneas de absorción de frecuencias de 1,665 y 1,667 gigahercios. SEtas líneas mostraros pequeños desplazamientos Doppler que indican que el objeto se mueve a unos 98 km/s respecto a la Tierra.
Las anchuras de las líneas coinciden con lo que se espera si el gas tiene una temperatura de unos 230 K (-43 ºC) lo que lleva a pensar que el material absorbente proviene del propio 3I/ATLAS, por lo que se confirmaría que libera moléculas y no es completamente inerte. Aunque, ojo, esto no significa que esté vivo, ya que los cometas por regla general liberan moléculas.
De hecho, Avi Loeb cree que la llegada del 3I/ATLAS tiene que ver con la señal de radio "Wow!" llegada a la Tierra en 1977 con 1,42 GHz que sorprendió a buena parte de la opinión pública al hacer pensar que podría ser una transmisión proveniente de alguna civilización que quiso contactar con nosotros. Aunque buena parte de la opinión científica lleva a pensar que esa transmisión fue una mera casualidad.
En cualquier caso, el próximo marzo de 2026 el objeto pasará a 53 millones de kilómetros de Júpiter, momento en el que la sonda Juno intentará buscar señales de radio a frecuencias más bajas (50 Hz a 40 MHz) durante ese encuentro. Falta por ver qué es lo que encuentra y si finalmente se trata de un objeto interestelar inteligente o si, por el contrario, no deja de ser un cometa que estaría actuando de una forma que todavía no entendemos del todo.