Cargando...

Inteligencia artificial

Amazon lanza Nova, su alternativa a ChatGPT y Gemini

La gigante de las compras por Internet ya tiene su chatbot de IA, con diferentes modelos disponibles para el público

Amazon lanza Nova, su alternativa a ChatGPT y Gemini Amazon

La batalla por la supremacía en inteligencia artificial generativa está que arde. Si hasta ahora los nombres que más sonaban eran ChatGPT, Gemini, Perplexity, Claude o Grok, toca prepararse porque Amazon acaba de mover ficha y poner sobre la mesa su propio peso pesado: Nova. El gigante del comercio electrónico y la nube no se iba a quedar mirando, y ahora busca plantar cara con una nueva familia de modelos de IA que prometen dar mucho que hablar.

Aunque ya habíamos oído hablar de Nova en eventos como el re:Invent de Amazon a finales del año pasado, donde se presentó para clientes de AWS y equipos internos, la novedad es que ahora Amazon abre (un poco) las puertas al público general. Han lanzado nova.amazon.com, una web específica donde cualquiera (bueno, casi cualquiera, luego vamos a la letra pequeña) puede empezar a "jugar" y explorar las capacidades de estos modelos.

El plan maestro de Amazon: IA para todos sus clientes

¿Qué es exactamente Nova? Es la nueva generación de modelos fundacionales de Amazon. Forman una familia, y cada modelo está dirigido a un tipo de finalidad diferente.

Tienen varios sabores (Nova Micro, Lite y Pro), diseñados para ofrecer diferentes equilibrios entre velocidad, capacidad y coste. La idea es competir en rendimiento y, ojo al dato, en precio-rendimiento, un factor clave donde Amazon quiere sacar músculo.

También están Nova Canvas (para generar imágenes a partir de texto o incluso otras imágenes) y Nova Reel (para crear vídeos).

Captura de pantalla de Nova, el chatbot de IA de AmazonAmazon

Pero quizás lo más interesante no sea solo que Amazon tenga otro chatbot o generador de imágenes. La verdadera apuesta de futuro podría ser Amazon Nova Act. Olvídate de solo pedirle que escriba un email o te dibuje un unicornio; Nova Act es un modelo entrenado para realizar acciones dentro de un navegador web.

Estamos hablando de los llamados "agentes" de IA, sistemas capaces de completar tareas por ti en el mundo digital. Imagina pedirle que busque apartamentos cerca de una estación de tren teniendo en cuenta la distancia en bici, o que complete un proceso de compra online, pero asegurándose de no aceptar ese seguro extra que siempre intentan colarte. Amazon acaba de lanzar una versión preliminar (SDK en research preview) para que los desarrolladores empiecen a experimentar con este sistema. Es un paso temprano, como admite la propia compañía, pero apunta a una IA que no solo entiende y genera, sino que actúa.

Todo esto forma parte de una estrategia mucho más amplia. Amazon no lanza Nova por amor al arte; quiere integrar la IA generativa en todo su ecosistema para "simplificar la vida" de compradores, vendedores, anunciantes y empresas. Ya lo veíamos con Alexa+, Amazon Q (para empresas) o Rufus (el asistente de compras). Nova, y su integración con Amazon Bedrock (la plataforma de AWS para construir con modelos de IA), es la pieza fundamental que faltaba para potenciar todo esto a gran escala. Como dice Rohit Prasad, mandamás de IA en Amazon, la idea es que la gente pueda probar ideas rápido en la web de Nova y luego escalarlas en Bedrock.

Aquí viene el "pero" para muchos de nosotros. De momento, el acceso a nova.amazon.com para probar los modelos y descargar el SDK de Nova Act está limitado a clientes en Estados Unidos con una cuenta de Amazon. Es de esperar que esta disponibilidad se amplíe geográficamente en el futuro, pero por ahora, toca tener paciencia si estás fuera de EE.UU.

Amazon ha puesto sus cartas sobre la mesa con Nova. No es solo una respuesta a ChatGPT o Gemini, sino una apuesta ambiciosa que busca diferenciarse con un buen rendimiento a coste ajustado y, sobre todo, con la promesa de agentes inteligentes como Nova Act. La competencia en el terreno de la IA se pone aún más interesante. Veremos cómo evolucionan estos modelos y, sobre todo, cuándo podremos probarlos todos sin restricciones geográficas.