Cargando...

IA

Los españoles somos los que más confiamos en la IA de toda Europa

La inteligencia artificial tiene una fuerte presencia en España, uno de los países europeos que más confía en ella

ChatGPT, de la compañía OpenAI, es una de las IA más conocidas Difoosion

La inteligencia artificial está en todos los lados, especialmente en España. Los españoles son los europeos que más confían en ella, con más de un 65% de la población valorándola positivamente, según revela un estudio de Equinix, con más de 6.000 personas.

Client Challenge

La multinacional de infraestructura digital ha realizado una encuesta en España, Reino Unido, Suecia, Suiza, Alemania y Finlandia, que ha arrojado resultados muy reveladores. Entre ellos destaca que más del 25% de españoles usan la IA varias veces al día, una cifra más alta que el 21% en promedio. Además, el 82% de los españoles afirma no sentir miedo ni preocupación por ella.

La IA tiene una gran presencia en España

Equinix ha realizado una encuesta sobre el papel de la inteligencia artificial en el día a día del europeo. Como hemos indicado, los resultados respecto a ello resultan muy reveladores, indicando que en España se confía notablemente en esta tecnología.

La mayoría de españoles se siente seguro de entender cómo funciona la IA (56%). Eso sí, solo un 36% reconoce que emplea diariamente servicios o aplicaciones impulsados por la IA. Mientras tanto, apenas un 13% afirma que nunca los usa. En cuanto a la cadencia, el 25% ha contestado que usa esta tecnología varias veces al día, por encima de la media del 21%.

En términos europeos, un 77% de los encuestados afirma no estar preocupado por el creciente papel de la IA en la sociedad. Es algo a tener en cuenta, puesto, según indica Equinix, con anteriores tecnologías, como Internet o el teléfono móviles, los porcentajes de preocupación resultaban mayores. En España la confianza en la IA se dispara de un 77% a un 82% y solo un 5% la teme.

Otros hallazgos clave en términos europeos son:

  • La confianza en la IA varía notablemente según la edad. El 72% de menores de 35 años se siente seguro, frente al 41% de los mayores de 55.
  • Existe una importante brecha de género. El 62% de los hombres declara confianza en la IA, mientras tanto, en las mujeres la confianza cae al 50%.
  • Un tercio (33%) de los encuestados afirma utilizar servicios o aplicaciones impulsadas por la IA a diario, y una cuarta parte (25%) varias veces por semana.

En palabras de Bruce Owen, presidente de Equinix EMEA: "La IA ya está en tu bolsillo, en tu muñeca y en tu bandeja de entrada, pero estos datos demuestran que la mayoría de la gente no lo sabe. Si queremos aprovechar el verdadero potencial de la IA, necesitamos una mayor comprensión de cómo ya la estamos utilizando. La innovación empieza por la educación.".