Cargando...

Thanos

Marvel Studios decidió pasar por alto el mejor rasgo que define a Thanos

Thanos ha sido uno de los antagonistas más imponentes en el UCM, pero Marvel Studios decidió omitir su motivación principal de los cómics

Thanos fue capaz de hacer su chasquido en el final de Vengadores: Infinity War Marvel

Es muy posible que la mayoría de los seguidores de Marvel consideren que Thanos es uno de los villanos más complejos en este amplio mundo. Desde su nacimiento en los cómics hasta su paso en Marvel Studios, Thanos se ha convertido en el villano más popular de La Casa de las Ideas. Y es que la entidad cósmica se ha convertido en una amenaza desde el día en que fue presentada. En lo que respecta al mundo del cine, él hizo su primera aparición en la escena postcréditos de los Vengadores.

Mientras que el público de las películas sentía curiosidad por esta extraña figura de la que solo se enseñó unos simples flecos, los lectores de Marvel sí que podían intuir lo que estaba por llegar. Tras una década de producciones que se conectaban entre sí, el villano cumplió con las expectativas en Infinity War, donde se hizo una breve adaptación del popular cómic de Guantelete del Infinito.

Thanos fue el villano principal de la Saga del Infinito

A pesar de ello, muchos lectores de cómics quedaron algo insatisfechos por cómo fue presentado el personaje púrpura. Tras inspirarse en la clásica serie de cómics de Guantelete del Infinito, Marvel Studios no consiguió adaptar uno de los mejores rasgos del personaje. El villano es letal en todos los aspectos, pero la verdad es que la versión original de Thanos era todo menos estoica. Dicho esto, al comienzo de su viaje, Thanos demostró ser poco más que un enamorado.

Por eso, la obsesión del personaje con la Muerte ha definido en gran medida sus motivaciones en el Universo Marvel, lo que lo llevó a buscar las Gemas del Infinito. Sin embargo, las películas de Marvel Studios no lograron plasmar del todo ese aspecto emotivo de Thanos, dejando a los lectores de cómics con muchas ganas de más.

Marvel Studios confirma que el mejor reemplazo de Thanos es perfecto en el UCM: no es Doctor Doom

Y es que su fascinación personal por la figura de la Muerte sigue dominando las historias más recientes de los cómics de Thanos que publica Marvel. Aunque es cierto que renunciar a este elemento podría quitar importancia a Thanos como un villano más definitivo, lo cierto es que la motivación del Titán Loco está influenciada por la esencia de la Muerte.

Como bien sabrás, en su paso por la acción real, Thanos solo está motivado a corregir el desequilibrio del cosmos por voluntad propia. Las dos versiones de Thanos tenían el mismo objetivo final, pero llevaron a cabo ese genocidio universal por razones muy diferentes.

El hecho de corregir el desequilibrio siempre fue secundario a la idea de impresionar la Muerte en la mente de Thanos. Al menos eso es lo que siempre pareció reflejarse en los cómics. Así que, si bien la interpretación de Josh Brolin como Thanos impone seriedad, la realidad es que omite uno de los rasgos más importantes del personaje.