Filtración
PS6 puede haber definido al fin su año de lanzamiento
La nueva consola que prepara Sony no estaría demasiado lejos de su lanzamiento en el mercado
La próxima generación de consolas de Sony comienza a vislumbrarse en el horizonte. Según una nueva información difundida por el conocido filtrador KeplerL2, PlayStation 6 tendría ya una ventana de lanzamiento estimada para 2027. Una noticia que ha encendido las redes y despertado todo tipo de especulaciones sobre el futuro del ecosistema PlayStation, especialmente tras el reciente lanzamiento de PS5 Pro.
El dato procede de foros especializados, donde KeplerL2 —reputado por sus aciertos en filtraciones de hardware— aseguró que Sony planea mantener un ciclo de vida de siete años para la actual generación. De confirmarse, PS6 llegaría justo cuando la PS5 cumpla esa cifra, un margen coherente con la transición entre PS4 y PS5, que también se situó en torno a los siete años. Esta consistencia histórica da cierto peso al rumor, aunque todavía no existe ninguna confirmación oficial por parte de la compañía.
Otro detalle que acompaña a la supuesta filtración es el precio inicial de 499 dólares, una cifra que, de ser cierta, sorprendería por su moderación. Después de la subida general de precios en la industria y del coste elevado de PS5 Pro, muchos analistas esperaban un punto de partida más alto. Sin embargo, Sony podría optar por una estrategia más conservadora para asegurar una adopción rápida y amortiguar la inevitable comparación con las ofertas de Microsoft y Nintendo.
PS6 se prepara para revolucionar el sector del videojuego
En cualquier caso, los expertos advierten de que todo debe tomarse con cautela. Las hojas de ruta internas de las compañías son documentos vivos, susceptibles de cambiar ante cualquier eventualidad técnica, comercial o logística. Además, un desarrollo tan complejo como el de una nueva consola puede enfrentarse a retrasos o reajustes que alteren el calendario previsto.
Por ahora, lo único cierto es que el rumor de una PS6 en 2027 encaja con los plazos habituales de Sony y con la estrategia de mantener su liderazgo tecnológico frente a la competencia. La expectación ya ha comenzado a crecer, y aunque el gigante japonés guarda silencio, el simple hecho de que se hable de su próxima consola demuestra que el relevo generacional, más que una posibilidad lejana, empieza a perfilarse como una realidad cada vez más próxima.