Pandemia

Andalucía entra en riesgo extremo y los municipios empiezan a cancelar eventos

Juanma Moreno reconoce que el «sistema público está totalmente tensionado» y Salud pide no colapsar los centros de salud

El muelle de las Delicias de Sevilla, se ha iluminado de navidad con el parque de atracciones allí instalado donde familias enteras disfrutan de un ambiente navideño
El muelle de las Delicias de Sevilla, se ha iluminado de navidad con el parque de atracciones allí instalado donde familias enteras disfrutan de un ambiente navideñoEduardo BrionesEuropa Press

Andalucía ha entrado de nuevo en riesgo alto de transmisión de Covid-19, con una incidencia superior a los 500 casos por cada 100.000. En la última jorada se han notificado 6.237 nuevos contagios, una cifra que no se veía desde el apogeo de la tercera oleada, concretamente desde el 4 febrero, cuando se registraron 6.733 casos. Por suerte, las vacunas están haciendo su efecto y, aunque se siguen produciendo muertes por Covid, los 7 nuevos que se comunicaron están muy lejos de los 70 producidos aquel 4 de febrero. Actualmente, todas las capitales de provincia están en riesgo máximo, con Córdoba a la cabeza y una tasa superior a 1.000.

No obstante, ahora lo que preocupa es la presión asistencial. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, reconoció que «el sistema público está totalmente tensionado». Por eso, contestó a la socialista Ángeles Férriz en pleno parlamentario, ha solicitado al presidente del Gobierno que active de nuevo el fondo Covid para la contratación de sanitarios de refuerzo, ya que la presiòn asistencia es un problema al que tienen que hacer frente todas las comunidades autónomas.

En Andalucía, ayer se produjeron 25 nuevos ingresos, de forma que ya hay 717 pacientes Covid en planta, y otros 3 ingresos e UCI hasta los 130, cuando hace una semana eran 107 y hace un mes tan solo 51. En los hospitales el riesgo todavía no es alto, pero en la atención primaria la situación es crítica. Por eso, la viceconsejera de Salud, Carolina García, pidió a la ciudadanía «prudencia y responsabilidad» cuando se hacen test de antígenos para «no colapsar» los centros de salud. En ese sentido, García anunció que Andalucía llevará al próximo Consejo Interterritorial la propuesta de que aquellos test realizados en farmacias y laboratorios autorizados «se den como positivos sin confirmación con PCR» para así evitar la saturación en Atención Primaria. En este punto, aclaró que no se validarían los realizados en casas porque en estos casos «no hay ninguna garantía».

La previsión para los próximos días es que la presión asistencial no diminuya ya que los contagios seguirán creciendo al menos dos semanas, según avanzó el director del CCAES, Fernando Simón. Para contenerlos, algunos municipios han tomado la avanzadilla y están empezando a cancelar actos navideños. En la provincia de Almería, la delegada del gobierno ya ha advertido de que están diseñando un plan B para las cabalgatas. Por su parte, el alcalde de Córdoba ha anunciado que tomará medidas si el Gobierno y la Junta no endurecen restricciones. Otros territorios más pequeños como Hinojosa del Duque ha optado por cerrar bares e Isla Chica por suspender actos como las zambombas.