
Sección patrocinada por 

El tiempo
Adiós al buen tiempo: la AEMET activa avisos por tormentas severas, granizo y viento este miércoles
La jornada del miércoles 14 de mayo se esperan lluvias generalizadas, en algunos puntos en forma de tormenta, a lo largo de toda la Península

La inestabilidad atmosférica no da tregua y la jornada del miércoles 14 de mayo se presenta nuevamente bajo un escenario dominado por la presencia de tormentas intensas en amplias zonas de la Península y Baleares. Así lo ha indicado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé un día marcado por chubascos fuertes, tormentas, posibles granizadas y rachas intensas de viento, especialmente a partir del mediodía.
Tarde complicada: tormentas fuertes y granizo
Según la previsión actualizada de la AEMET, a medida que avance el miércoles se desarrollarán nubes de evolución en buena parte del interior peninsular, que derivarán en tormentas localmente muy fuertes. Estas precipitaciones afectarán con especial intensidad a las dos mesetas, los sistemas montañosos del centro, los Pirineos, el interior de Cataluña, el sudeste peninsular y Baleares.
En estos territorios, se espera que las tormentas vengan acompañadas de granizo y de rachas intensas de viento, pudiendo causar acumulados significativos en cortos periodos de tiempo. En algunas zonas del Levante y el noreste peninsular, las tormentas podrían ser persistentes, generando problemas de acumulación de agua e inundaciones puntuales.
Panorama general: lluvias casi generalizadas
La situación meteorológica viene determinada por la influencia de un maduro sistema de bajas presiones situado al noroeste peninsular y una borrasca en profundización sobre el norte de África. Esta combinación está reforzando la inestabilidad, provocando que los cielos estén cubiertos o muy nubosos en gran parte del territorio.
Las precipitaciones serán prácticamente generalizadas, aunque menos probables en el cuadrante suroeste, donde el cielo podría mantenerse más despejado o con lluvias débiles. Por la mañana, podrían formarse también brumas y nieblas en áreas del noroeste peninsular, especialmente en Galicia y León.
Nieve en cotas altas y temperaturas desiguales
Pese a la llegada de mayo, la nieve todavía hará acto de presencia en los Pirineos, aunque de manera débil y restringida a cotas superiores a los 2000/2200 metros. También se prevén heladas puntuales en los puntos más altos de esta cordillera durante las primeras horas del día.
En cuanto a las temperaturas, las máximas descenderán en zonas del Cantábrico occidental, el sudeste peninsular y en Baleares, lo que hará que el ambiente sea más fresco, especialmente en áreas afectadas por las tormentas. En el sudoeste, en cambio, los valores podrían subir ligeramente. Las mínimas aumentarán de forma ligera en gran parte del territorio, con pocas variaciones esperadas en Canarias.
El viento también será protagonista durante este miércoles. Predominarán las componentes oeste y norte en las vertientes atlántica y cantábrica, aunque con rachas moderadas en el extremo sur. Destaca la posibilidad de intervalos de poniente fuerte en el mar de Alborán, lo que podría complicar la navegación y provocar oleaje intenso.
En el este peninsular, los vientos de componentes este y norte arreciarán durante el día, contribuyendo a la entrada de humedad y potenciando la formación de nubes de evolución. En Canarias, se mantendrán los alisios moderados, con algo de nubosidad en el norte de las islas y cielos más despejados al sur. No se descartan lluvias débiles en el norte del archipiélago.
Un día para extremar la precaución
De esta manera, el miércoles 14 de mayo será una jornada marcada por la persistencia de la inestabilidad y la aparición de fenómenos meteorológicos adversos. Desde la AEMET se recomienda precaución en desplazamientos y actividades al aire libre, especialmente en las zonas del interior y del este peninsular, donde las tormentas podrían llegar con fuerza. El mes de mayo avanza, pero la primavera mantiene su cara más convulsa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar