Covid
Las residencias de mayores piden bajar las ratios para frenar los contagios y las muertes por Covid
Solo en enero se han notificado 30 muertos y 845 casos, por lo que exigen más controles de calidad mas centros
Las residencias de mayores han demandado de nuevo medidas efectivas para frenar los contagios de covid en estos centros. Desde la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM) alertan de que los casos no paran aumentar desde el fin de las Navidades. Según los datos trasladados ayer por FOAM, en todo el mes de enero se han notificado 845 positivos en las residencias y 38 fallecidos. Por ello, demandan a la Consejería de Salud un mayor control sobre estos centros de mayores y que se revisen los ratios.
El pasado 17 de diciembre, la Junta convocó al Comité de Expertos Covid debido al un ligero repunte de Covid en residencias. Pero de esta reunión salieron tan solo una serie de recomendaciones, como el control de las visitas, la limitación de éstas en función del aforo y la vuelta de las enfermeras gestoras de casos. Algo insuficiente para FOAM porque, critican, se «limitaron a hacer un llamamiento a una serie de recomendaciones ya en vigor».
De este modo, la federación ha trasladado a la Consejería de Salud una serie de propuestas para intentar paliar en lo posible el aumento del covid en las residencias de mayores. Entre ellas, que de forma obligatoria las visitas tengan lugar en exteriores a ser posible y de realizarse en interiores, que estos estén bien ventilados y se espacien las mismas, así como el uso obligatorio de mascarillas en equipamientos y servicios sanitarios, centros sociosanitarios y transportes y restablecer su obligatoriedad en espacios interiores. Una medida, demandan desde FOAM, que la Junta debe llevar al próximo Consejo Interterritorial de Sanidad.
Además, indican que «bajo ningún concepto» se pueden ingresar o dar traslados a contagiados de covid a una residencia libre del virus y que a corto medio plazo hay que instalar en las residencias de mayores sistemas de ventilación adecuados provistos de filtros HEPA que garanticen la pureza del aire.
Desde el 2007
Por otro lado, desde la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores exigen a la Junta que revise las ratios de las residencias. Actualmente, en las residencias sin personas con trastornos graves el ratio de personal de atención directa y los gerocultores debe ser de 0′39 (es decir, 1 por cada 3 usuarios). En las residencias con personas mayores con trastornos graves el ratio de trabajadores por usuario debe ser de 0′65 (1 trabajador por cada 2 residentes).
Desde la FOAM critican que las ratios «están obsoletas, provienen del año 2007,» por lo que «habría que proceder a una revisión urgente de las mismas». Además, insisten en que «es fundamental instaurar unos controles para medir la calidad de la atención que se dispensa en los centros residenciales».