Sociedad
La aportaciones de arena no llegan a las playas de Almería
Pese al inicio de la temporada alta con la llegada de la Semana Santa, la delegación de Costas desoye la petición de obras de emergencia en municipios con regresión litoral
La capital, El Ejido, Mojácar, Carboneras, Cuevas del Almanzora y Vera: son algunos de los municipios costeros almerienses que han solicitado auxilio al servicio provincial de Costas para regenerar las playas afectadas por los temporales de lluvia y viento de las últimas semanas. Sin embargo, el organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico descartó actuaciones previas a la Semana Santa y realizará los trabajos para la reposición y movimiento de arenas de cara ya a la temporada veraniega, dejando a los Ayuntamientos la responsabilidad de dejar a punto su litoral en estas fechas turísticas.
Aunque en 2024 se aprobaron y ejecutaron obras por valor de 300 mil euros, con la aportación de 20.000 metros cúbicos de arena en el mes de abril, de momento no se conoce un plan de regeneración por parte de Costas en Almería, pese a que urgiría en distintos tramos costeros, como el núcleo ejidense de Balerma o la playa del Ancón de Carboneras, pendientes también de obras definitivas para rigidizarse.
«Nuestra prioridad es garantizar la seguridad y la calidad del destino que ofrecemos», reclamó el alcalde de Mojácar, Francisco García, explicando que «no podemos hablar de turismo si no cuidamos lo esencial: nuestras playas». «Por eso hemos solicitado al Gobierno de España una actuación urgente y coordinada para regenerar nuestro litoral tras los daños sufridos por los temporales», apuntilló el edil mojaquero, tras remitir una carta a la ministra en la que exige una actuación «inmediata» para restaurar las playas del municipio. Con más de 800.000 pernoctaciones anuales y un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad costera, no ha sido la única administración local del Levante almeriense en pronunciarse en estos términos.
Así, también el pleno del Ayuntamiento de Vera pidió por unanimidad que su litoral naturista se declare «zona de grave regresión», ante «los devastadores daños» en la zona de Vera Playa provocados por los temporales que se producen «de manera recurrente» como recordó su regidor, Alfonso García, asegurando que la situación «pone en peligro la vida de los vecinos». «Las actuaciones por parte del Ministerio han consistido, tan solo, en la aportación de arena para la temporada de playas, algo que solo resuelve de forma temporal y durante la época estival la necesidad de una playa seca cercana a la zona urbana», refirió el primer edil veratense, definiendo como «apenas parches» los trabajos acometidos hasta ahora en los seis kilómetros de costa afectados, entre los que se encuentra ‘El Playazo’.
En este sentido, desde Cuevas del Almanzora se ha solicitado la correcta reposición de la playa de Palomares, mientras que desde Adra han trasladado su intención de reclamar la próxima semana actuaciones de cara al verano para mejorar las playas de El Censo, San Nicolás, Guainos, Lance de la Virgen y La Habana; al tiempo que realiza labores propias para que «las playas urbanas y las de las barriadas estén en óptimas condiciones de cara a Semana Santa» y como refirió la concejala abderitana delegada, Elisa Fernández.
En cuanto a El Ejido, consta como petición por vía de emergencia el desarrolló de obras también de emergencia en la playa de Balerma, que se ha visto especialmente dañada por los últimos temporales, pero que espera una actuación integral desde hace más de cinco años. «Estamos muy preocupados», reconoció el alcalde ejidense, Francisco Góngora, porque «la playa ha empeorado notoriamente en la zona de Las Cuevecillas y el tramo junto al Paseo Marítimo», poniendo en riesgo «estructuras de invernadero», «el varadero» e, «incluso mobiliario urbano y los propios cimientos de las viviendas de primera línea». El núcleo balermero aguardaría aún la redacción del proyecto de solución definitiva ante la pérdida de metros en su ancho litoral, lo que conllevaría «la construcción de varios espigones y una importante aportación de arena», según la Subdelegación de Gobierno en Almería, pero de la que no son capaces de aventurarse todavía fechas.
En el caso de Carboneras, se aprobó un acuerdo en junta de gobierno para solicitar a Costas que actúe en la playa urbana de ‘El Ancón’, «siendo la zona norte la más afecta» puesto que han quedado a la vista «innumerables zonas rocosas» y se ha generado un desnivel entre los accesos y la playa de hasta dos metros, lo que impide el acceso en varios puntos.
En cuanto a la capital almeriense, el Área de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul que dirige Sacramento Sánchez dirigió el pasado 18 de marzo un escrito al Servicio Provincial de Costas requiriendo actuaciones “de cara a la temporada de verano” en la playa de Retamar, en El Toyo, en Costacabana y en el barrio de ‘El Zapillo’, para unos 4.200 metros lineales de litoral.
No constan peticiones por parte de los Consistorios costeros de Roquetas de Mar, Níjar, Balanegra, Pulpí o Garrucha, si bien mantienen labores con maquinaria propia para mostrar sus mejores playas estos días vacacionales.