Fórmula 1

F1 | La carambola entre Red Bull y Mercedes que podría retirar a Fernando Alonso antes de tiempo

El efecto dominó que amenaza el asiento del asturiano en Aston Martin... aunque él se mantiene imperturbable

(Foto de ARCHIVO)VERSTAPPEN Max (ned), Red Bull Racing RB21, portrait and NORRIS Lando (gbr), McLaren F1 Team MCL39, portrait during the Formula 1 Qatar Airways British Grand Prix 2025, 12th round of the 2025 FIA Formula One World Championship from July 4 to 6, 2025 on the Silverstone Circuit, in Silverstone, United Kingdom - Photo DPPIAFP7 01/01/2000 ONLY FOR USE IN SPAIN
F1 | La carambola entre Red Bull y Mercedes que podría retirar a Fernando Alonso antes de tiempoAFP7 vía Europa PressEuropa Press

El mercado de fichajes de la Fórmula 1 vive uno de sus momentos más agitados en los últimos años. Con la salida de Christian Horner de Red Bull, el futuro de Max Verstappen vuelve a estar en el centro de todas las especulaciones.

El piloto neerlandés podría estar negociando su salto a Mercedes, una posibilidad que no solo cambiaría el panorama de la categoría, sino que también podría afectar directamente a Fernando Alonso.

La situación es compleja, llena de posibles movimientos encadenados, y uno de ellos podría dejar al bicampeón español sin asiento en 2026, justo cuando se perfilaba como uno de los protagonistas del cambio reglamentario más ambicioso de los últimos tiempos.

El rompecabezas: Verstappen, Russell y el futuro incierto de Aston Martin

La posibilidad de que Verstappen abandone Red Bull ha dejado de ser una fantasía. Con el proyecto energético cada vez más inestable tras la salida de Horner, y una estructura que ya no parece ofrecer las garantías de antaño, Mercedes podría ser el destino lógico, y Toto Wolff ya habría iniciado conversaciones directas con el campeón del mundo.

Si Verstappen aterriza en Mercedes, alguien tiene que ceder su asiento. George Russell, actual compañero de equipo de Hamilton, sería el principal afectado. Pero aquí es donde la situación se vuelve interesante: Russell no quedaría sin opciones, ya que Aston Martin -con el flamante fichaje de Adrian Newey- podría abrirle sus puertas.

La marcha de Russell a Aston Martin, sin embargo, plantea un problema evidente: ¿quién se baja del coche verde? Tanto Fernando Alonso como Lance Stroll tienen contrato para 2026, pero es evidente que el canadiense cuenta con el respaldo de su padre, Lawrence Stroll, propietario del equipo.

F1 - BRITISH GRAND PRIX 2025
F1 - BRITISH GRAND PRIX 2025AFP7 vía Europa PressEuropa Press

Desde un punto de vista puramente deportivo, sería lógico pensar en la salida de Lance. Pero desde el punto de vista estructural y contractual, deshacerse de Alonso sería más sencillo legalmente, aunque una decisión muy impopular entre la afición y cuestionable a nivel competitivo.

Alonso, tranquilo: "Tomaré la decisión el próximo verano"

Frente al revuelo mediático y la ola de especulaciones, Fernando Alonso mantiene la calma. El asturiano ya ha afirmado que no contempla retirarse en 2025, y que su plan sigue siendo continuar al menos hasta la temporada 2026, cuando los nuevos reglamentos transformarán radicalmente los monoplazas.

Tomaré la decisión el próximo verano, o quizá un poco antes. Quiero tener las cosas claras”, aseguró Alonso recientemente.

Además, el nuevo jefe del equipo, Andy Cowell, ha manifestado públicamente su intención de contar con el bicampeón en 2026. Aston Martin ha invertido grandes recursos y expectativas en construir un coche que pueda luchar por victorias, y el objetivo es que Alonso sea el encargado de pilotarlo y sacar el máximo del concepto de Newey.

2026, un año clave... ¿con o sin Alonso?

El año 2026 se perfila como una nueva era en la F1: cambio de chasis, nueva unidad de potencia, y muchas oportunidades para que equipos como Aston Martin den el salto definitivo. El sueño de ver a Alonso a los mandos de un monoplaza diseñado por Adrian Newey por primera vez en su carrera sigue vigente, pero todo dependerá de los movimientos que ocurran en los despachos durante las próximas semanas.

La llegada de Russell al equipo podría tener sentido como una apuesta de futuro, pero también pondría en una situación incómoda a una estructura que ya prometió continuidad a Alonso.

La alternativa de mantener a ambos y prescindir de Lance Stroll no parece sencilla mientras su padre siga al mando, aunque la presión del rendimiento y del nuevo proyecto podría forzar decisiones impensables hace meses.

Britain F1 GP Auto Racing
Britain F1 GP Auto RacingASSOCIATED PRESSAgencia AP

¿Retirada o resistencia?

¿Se verá obligado Fernando Alonso a colgar el casco antes de tiempo si Verstappen desembarca en Mercedes? En teoría, no. Él mismo ha manifestado su intención de seguir, y el equipo ha dado señales de que cuenta con él. Pero la Fórmula 1 no es solo velocidad: es también política, contratos, y movimientos estratégicos.

Por ahora, Alonso mantiene su postura firme y serena, esperando que las decisiones se alineen para permitirle seguir compitiendo. Mientras tanto, los aficionados cruzan los dedos para que la historia no se repita y no le arrebaten —una vez más— una oportunidad merecida cuando el gran cambio está por llegar.