
Defensa
El ejército de Marruecos continúa creciendo con la ayuda de Israel: así son sus fuerzas armadas
El índice GlobalFirepower publica su clasificación de potencias militares mundiales y Marruecos se sitúa en un puesto notable en 2024

El reciente informe del índice GlobalFirepower ha dado a conocer los datos actualizados sobre la clasificación mundial de fuerza militar. Este análisis exhaustivo evalúa y puntúa a 145 países basándose en su potencia de fuego y capacidad bélica.
La metodología empleada considera una amplia gama de factores, buscando ofrecer una perspectiva clara sobre el potencial de cada nación en un hipotético conflicto convencional. El objetivo es proporcionar una visión analítica en un escenario global complejo.
La evaluación abarca desde la cantidad de unidades militares y la situación financiera hasta las capacidades logísticas y el posicionamiento geopolítico, aplicando modificadores para refinar la clasificación final y permitir la comparación entre ejércitos diversos.
Marruecos: su posición y capacidad militar en 2024
Marruecos ha obtenido el puesto 59 entre 145 países en esta edición del índice GlobalFirePower. El informe asigna al reino alauí un índice de poder de 1,1273, en una lista encabezada por Estados Unidos, seguido por Rusia y China.
En cuanto a la disponibilidad de efectivos, Marruecos se posiciona de manera destacada, ocupando el puesto 37 a nivel global. El país cuenta con más de 17,94 millones de recursos militares potenciales, un factor que el informe considera de calado, especialmente en conflictos prolongados.
Respecto a su fuerza aérea, el informe detalla que Marruecos dispone de 260 aeronaves en total. La composición incluye 83 cazas, 75 aviones de entrenamiento, 2 flotas de aviones cisterna y 70 helicópteros.
Las fuerzas terrestres marroquíes presentan un inventario notable que incluye 903 carros de combate. A esto se suman 7877 vehículos militares, 396 elementos de artillería autopropulsada, 153 de artillería remolcada y 129 de artillería de cohetes.
En los últimos años, el reino alauí ha destinado una inversión considerable a la adquisición de material militar avanzado. Ha comprado y encargado equipamiento de notable avance tecnológico, principalmente a proveedores como Estados Unidos y Francia, y de manera más reciente a Israel, favorecido por la relación diplomática tras los Acuerdos de Abraham.
Estados Unidos ve a Marruecos como un aliado importante en la región del norte de África y el Sahel. El país norteafricano es considerado un socio de peso para mantener la seguridad regional ante la inestabilidad provocada por grupos terroristas y la actitud de ciertos países.
La estrecha relación con Washington se refleja en la participación conjunta en ejercicios militares de envergadura como las maniobras African Lion. Estas operaciones son vistas por analistas como una demostración de la notable cooperación militar, coincidiendo con la hoja de ruta marroquí para modernizar su Ejército con apoyo principal de Francia y Estados Unidos.
Una muestra de esta cooperación es que Marruecos obtuvo recientemente la aprobación para el suministro estadounidense de varios sistemas lanzacohetes HIMARS. La adquisición incluye también decenas de misiles balísticos ATACMS con un alcance de 300 kilómetros, sistemas de cohetes guiados GMLRS de alta efectividad y misiles M31A2 y M30A2, entre otro equipamiento variado como vehículos multipropósito y sistemas de datos tácticos.
Desde Francia, la fuente resalta el suministro de aviones Rafael franceses como parte de la modernización. Marruecos también colabora con Europa y otros países africanos en operaciones antiterroristas y maniobras militares para preservar la seguridad internacional.
La clasificación de GlobalFirepower, que se elabora desde 2006, analiza más de 60 factores para proporcionar una visión detallada de las capacidades militares. Se centra en la capacidad potencial para desarrollar guerras convencionales por tierra, mar y aire, considerando mano de obra, equipo, recursos naturales, finanzas y geografía, ofreciendo así una perspectiva ante el volátil escenario global actual.
✕
Accede a tu cuenta para comentar