
Medioambiente
Fertiberia niega el desbordamiento de las balsas de fosfoyesos: "Todo está bajo control"
Ecologistas y Mesa de la Ría denunciaron que se estaban produciendo vertidos al estuario y lo han puesto en conocimiento del Seprona y los servicios de emergencias

Fertiberia ha asegurado que "no ha habido ningún desbordamiento" de las balsas de fosfoyesos al estuario del río Tinto como consecuencia de las intensas lluvias caídas en las últimas semanas en la provincia de Huelva y ha garantizado que "todo está bien y bajo control".
Ayer Ecologistas en Acción Huelva, Greenpeace y Mesa de la Ría denunciaron que tras el paso la borrasca Laurence se están produciendo vertidos desde las balsas de fosfoyesos al estuario, documentando "el constante flujo de efluentes" desde las balsas hacia el Estero del Rincón afectando directamente a la Zona de Especial Conservación Marismas y Riberas del Tinto que forma parte de la Red Natura 2000, han indicado en un comunicado.
Sin embargo, fuentes de la compañía han indicado que "las intensas lluvias de los últimos días han afectado a la zona más baja del apilamiento, pero los equipos lo detectaron y subsanaron rápidamente recreciendo el dique (para evitar la salida del agua) e instalando bombas para devolver el agua al circuito interno del apilamiento".
"No ha habido ningún desbordamiento del apilamiento. Todo está bien y controlado", han asegurado.
Los colectivos ecologistas manifestaron ayer que han puesto en conocimiento lo sucedido a los servicios de emergencia y a la comandancia del SEPRONA y van a presentar una denuncia ante Fiscalía de Medio Ambiente para que investigue conforme a sus competencias.
Asimismo han señalado al Ayuntamiento de Huelva, la Junta de Andalucía y el Ministerio para la Transición Ecológica como responsables de dar el visto bueno a este proyecto fallido e instan a los mismos a la revisión de oficio de los permisos concedidos.
esta todo bien
✕
Accede a tu cuenta para comentar