
Denuncia
Indignación policial ante el narcotráfico: "No podemos seguir dependiendo de la suerte"
"Están mandando a nuestros compañeros a la guerra sin los recursos mínimos para proteger sus vidas", denuncia el SUP

El Sindicato Unificado de Policía (SUP), organización mayoritaria en el Cuerpo Nacional de Policía, ha denunciado la "grave falta de medios materiales y humanos" con los que los agentes se enfrentan diariamente al narcotráfico en Andalucía, una situación que pone en riesgo su seguridad y la de la ciudadanía. El secretario federal del SUP en Andalucía, Ángel Becerra Corchado, ha señalado que “están mandando a nuestros compañeros a la guerra sin los recursos mínimos para proteger sus vidas. Lo ocurrido en Isla Mayor no ha sido una tragedia mayor gracias a Dios, pero no podemos seguir dependiendo de la suerte”.
Desde el SUP se exige al Ministerio del Interior "dotar inmediatamente a las unidades que combaten el narcotráfico de equipos de protección adecuados", incluyendo cascos balísticos, chalecos de nivel superior y vehículos blindados. Junto a ello, "aumentar el número de efectivos con formación específica en operaciones contra el crimen organizado y el narcotráfico". Además, "actualizar el armamento actualmente en uso", ya que los agentes están siendo enviados a intervenciones de alto riesgo con simples pistolas 9mm Parabellum.
El sindicato reclama que los policías que participaron en los recientes operativos en Isla Mayor sean incluidos en la orden extraordinaria de condecoraciones, y que se les reconozca oficialmente su valor y profesionalidad.
“El compromiso de estos agentes con la sociedad andaluza es incuestionable. Exigimos que ese esfuerzo sea recompensado y, sobre todo, que no se les abandone en el frente del narcotráfico sin los medios necesarios”, concluye el comunicado del SUP Andalucía.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


