Cargando...

Tribunales

A juicio por una agresión múltiple: "Llevaban una catana, una escopeta, palos y piedras"

Se enfrentan a diferentes penas por presuntos delitos de intento de homicidio, lesiones, daños y amenazas

Imagen de archivo de una plantación ilegal de marihuana La RazónLa Razón

La Sección Cuarta de la Audiencia de Sevilla tiene fijado para este lunes un nuevo juicio, contra cinco personas para las cuales la Fiscalía pide penas de cárcel de entre un año y tres meses y 12 años y tres meses de prisión; por presuntos delitos de intento de homicidio, lesiones, daños y amenazas en el marco de una agresión múltiple en el Polígono Sur; fruto de lo cual la posterior intervención policial se saldó con el hallazgo de drogas en sus viviendas, que contaban además con acometidas ilegales a la red eléctrica. Según el escrito de acusación de la Fiscalía, recogido por Europa Press, los acusados en este procedimiento judicial son G.M.H., C.M.M., C.M.F., J.M.M. y T.N.B., todos ellos varones salvo J.M.M. y todos sin antecedentes penales o sin antecedentes penales computables a efectos de reincidencia.

La Fiscalía les acusa por su presunta participación en una reyerta acontecida la madrugada del 25 de julio de 2020 en la calle Dulcinea del Polígono Sur hispalense, el barrio de menor renta neta media anual de toda España según las estadísticas oficiales y cuya recuperación socioeconómica constituye toda una asignatura pendiente de Sevilla desde hace décadas. Todo habría surgido a cuenta de una discusión inicial entre el acusado G.M.H. y su pareja, familiar de las víctimas de los supuestos hechos, quienes habrían tratado de intervenir en defensa de dicha mujer miembro de su familia.

Entonces se habría desencadenado una refriega, en la que los acusados G.M.H. y C.M.M. habrían apuñalado al menos a dos hermanos primos de la pareja del primero de estos investigados, siempre supuestamente. Tras ello, ambos acusados se habrían marchado del lugar de actos, para regresar minutos más tarde, "acompañados de otras diez personas" entre las que figuraban C.M.F. y T.N.B., armados todos ellos con "una catana de grandes dimensiones, una escopeta, palos y piedras", mientras preguntaban a gritos "a quién" tenían "que matar".

A partir de ahí, según el escrito de acusación de la Fiscalía, los encartados G.M.H., C.M.M., C.M.F. y T.N.B. "comenzaron a golpear puertas y cristales" de un bloque de viviendas ocasionando daños por valor de 885 euros. La intervención policial derivada de esta situación supuso diversos registros domiciliarios en viviendas relacionadas con los acusados, fruto de los cuales los agentes localizaron en una casa de un diseminado de Alcalá de Guadaíra un revólver, un chaleco antibalas, una defensa extensible, una placa con un emblema de la Policía Nacional, envoltorios con cocaína y dos cultivos con 239 plantas de marihuana.

En otro de los registros, concretamente en un domicilio donde estaban en ese momento los acusados C.M.F., C.M.M. y J.M.M., los agentes encontraron 75 macetas de marihuana y una carabina de aire comprimido, toda vez que ambos inmuebles contaban con acometidas ilegales a la red eléctrica.

Dado el caso, la Fiscalía pide para G.M.H. cuatro años de cárcel por un presunto delito contra la salud pública, un año y tres meses más de cárcel por un supuesto delito de amenazas y una multa por un supuesto delito de defraudación de fluido eléctrico; así como dos multas adicionales por delitos de lesiones leves y de daños. Para C.M.M. pide siete años de prisión por un presunto delito en grado de tentativa sobre una de las víctimas de los supuestos apuñalamientos, más cuatro años de prisión por un presunto delito contra la salud pública, un año y tres meses más de cárcel por un posible delito de amenazas y multas por supuestos delitos de lesiones leves, daños y defraudación de fluido eléctrico.

En el caso de C.M.F., el Ministerio Público reclama cuatro años de prisión por un supuesto delito contra la salud pública, un año y tres meses más de cárcel por un posible delito de amenazas y sendas multas por presuntos delitos de daños y defraudación del fluido eléctrico; mientras para J.M.M. solicita también cuatro años de prisión por un supuesto delito contra la salud pública y multa por posible defraudación del fluido eléctrico; y para T.N.B. un año y tres meses de prisión por un posible delito de amenazas y una multa por un supuesto delito de daños.