Transportes
La Línea 3 de Metro Sevilla no estará completa antes de 2030
El tramo sur será soterrado hasta Bellavista, punto en el que irá en superficie hasta el Hospital de Valme
La Línea 3 de Metro de Sevilla no estará terminada en su totalidad hasta después de 2030. Aunque la Junta de Andalucía mantiene el compromiso de que el tramo norte –entre Pino Montano y el Prado de San Sebastián– esté operativo en cinco años, la mitad sur, que debe conectar el Prado con Bellavista y el Hospital de Valme, no alcanzará ese horizonte temporal. Así lo reconoció ayer la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, durante la presentación del estudio informativo del tramo sur, un documento que llega con más de dos años de retraso.
El contrato para la redacción del estudio se adjudicó en octubre de 2021 con un plazo de ejecución de 24 meses, lo que implicaba tenerlo concluido en octubre de 2023. Sin embargo, no ha sido hasta ahora, a finales de 2025, cuando la Junta ha dado a conocer el resultado del trabajo. Este desfase temporal coincide con el límite legal de cinco años que marca la normativa para la vigencia de este tipo de encargos. En total, las empresas adjudicatarias han consumido cuatro años de trabajo y disponen solo de uno más para completar las actualizaciones pendientes.
No llegará a la Ciudad de la Justicia en 2030
El anuncio se ha producido tan solo tres semanas después de que el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, dijese, respecto a si el tramo sur podría culminarse a la vez que el tramo norte, que veía «factible» que se pudiera «cumplir el objetivo de estar en 2030».
No obstante, Díaz restó importancia al retraso asegurando que el proceso ha permitido mejorar la planificación y adaptar el trazado a las necesidades actuales de la ciudad. «En 2030 estará el tramo norte, pero es imposible que esté el sur. Por ahora, hemos iniciado el estudio informativo», aseguró la consejera durante su intervención.
El desarrollo este último tramo es fundamental para que la ciudad cuente con una línea completa, de norte a sur, que conecte barrios como Los Bermejales, Bellavista o Palmas Altas con el centro y la Macarena. La inversión rondará los 700 millones de euros y, según la Junta, la financiación, incluyendo fondos europeos, no se verá comprometida por los retrasos. En total, la línea completa costará 2.000 millones de euros y contará con 18,2 kilómetros y 24 estaciones. Unos 19 kilómetros y una estación más si finalmente se amplía el tramo norte hasta el nuevo barrio tecnológico (Higuerón).
La línea completa costará 2.000 millones de euros y contará con 18,2 kilómetros y 24 estaciones
De las 26 alternativas estudiadas, la Junta ha optado por la que cuenta con tramos subterráneos y en superficie. El recorrido tendrá 9,3 kilómetros de longitud y 12 estaciones. Comenzará en la avenida de la Borbolla y continuará por las avenidas de la Guardia Civil, la Palmera y la de Jerez. El túnel llegará hasta Los Bermejales, a la altura del Paseo de Europa, punto en el que el metro emergerá a la superficie por Bellavista. A partir de ahí, cruzará la SE-30 en viaducto y discurrirá en superficie por la Ciudad de la Justicia y Palmas Altas, continuando después paralelo a la autovía A-4 hasta alcanzar el Hospital de Valme, donde finalizará el trazado. Este diseño permite dar servicio, entre otros enclaves, al estadio Benito Villamarín y a los barrios de Los Bermejales y Bellavista.
Por otro lado, la alternativa escogida evita atravesar el futuro barrio Cortijo del Cuarto, donde la Diputación prevé un gran desarrollo residencial de 6.000 viviendas. El documento entra ahora en fase de información pública, un periodo de un mes durante el que se podrán presentar alegaciones. Tras ello, será necesario obtener la autorización ambiental, otro trámite que puede prolongarse más de ocho meses, y posteriormente licitar las obras. Por el momento, no hay una fecha concreta para el inicio de las obras. Si bien, los tramos en superficie agilizarán los trabajos, por lo que podría concluirse en un tiempo menor que el tramo norte.
La consejera ha insistido en que el Gobierno andaluz mantiene su «compromiso firme» con el desarrollo completo del metro y ha subrayado que «el escenario ha cambiado», con la Línea 3 Norte ya en obras, la Línea 3 Sur en fase de estudio informativo y la Línea 2 en estudio. Sin embargo, el horizonte temporal deja claro que Sevilla no contará con su Línea 3 al completo antes de la próxima década.