Galería
Sevilla celebra la Pascua Militar como sede del Cuartel General de la Fuerza Terrestre
Mención a las misiones en el exterior, la DANA y el papel del rey
La Capitanía General de Sevilla, ubicada en la monumental Plaza de España y sede del Cuartel General de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra, ha acogido una vez más la mañana del día 6 de enero, los actos castrenses de la tradicional Pascua Militar.
El acto ha sido presidido por el teniente general Carlos Melero Claudio, jefe de la Fuerza Terrestre, acompañado por autoridades civiles y militares, así como por una representación de los Ejércitos, la Armada, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Guardia Civil. También ha contando con la asistencia del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; el presidente de la Diputación provincial, Javier Fernández; la consejera de Cultura, Patricia del Pozo; el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez; el rector de la Universidad Hispalense, Miguel Ángel Castro; y el rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), José Ignacio García Pérez; así como representantes de los Ejércitos, la Armada, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Guardia Civil.
La Pascua Militar fue instituida por el Rey Carlos III en recuerdo de la recuperación de la plaza de Mahón el día 6 de enero de 1782, con lo que quedaba consumada la conquista de Menorca, en poder de los ingleses desde 1713 en virtud del tratado de Utrecht.
La Plaza de España ha acogido la formación de una Unidad de Honores mixta del Ejército de Tierra, Ejército del Aire y del Espacio y de la Guardia Civil, que rinde los honores reglamentarios a la llegada de la autoridad, que pasa revista a la fuerza y la parada militar concluye con un desfile.
Posteriormente, las autoridades civiles y militares se trasladaron al Salón del Trono de la Capitanía General, donde tuvo lugar la Recepción Oficial, en la que se dio lectura a la efeméride que instaura esta conmemoración, teniendo lugar una imposición de condecoraciones y finalizó con la alocución del teniente general.
En su intervención, el teniente general Carlos Melero Claudio ha mencionado los despliegues de las fuerzas españolas en misiones internacionales y en la emergencia desencadenada por las devastadoras riadas de Valencia y el papel del rey, Felipe VI, como capitán y mando supremo del Ejército, entre otros aspectos.