
Fiestas de primavera
Sevilla prevé ampliar su Feria de Abril en 2027, "si el Gobierno no se opone"
El alcalde defiende que es una medida "muy demandada" por los sevillanos y consistiría en aumentar en doscientas el número de casetas actuales del Real

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (PP), se ha mostrado confiado en que las obras de ampliación de la Feria de Abril estén iniciadas para la edición del año que viene, "si bien será para 2027". El proyecto "parece fácil" pero "conlleva un cambio de infraestructuras eléctricas muy importante que pasan por esa zona --incluso líneas de alta tensión-- y, evidentemente, el cambio de muchísimo saneamiento, con lo cual es un proyecto complejo".
Así lo ha expresado Sanz en una entrevista de Europa Press, en la que ha afirmado que "no cree" que el Gobierno "se oponga a una iniciativa tan demandada", en relación a que los terrenos sobre los que se llevará a cabo esa ampliación del Real de los Remedios son de titularidad estatal.
"En este momento hay en torno a un millar de solicitudes de casetas en lista de espera y estamos hablando de que el proyecto que se ha presentado, que está en este momento en estudio en la Gerencia Municipal, puede consistir en ampliar la Feria hasta 200 casetas", ha señalado al respecto.
En este sentido, el equipo de gobierno "tiene todo el interés del mundo" en llevar a cabo esa ampliación porque es un "proyecto muy demandado", si bien, ha insistido el regidor, "requiere del visto bueno por parte del Gobierno". Para ejecutar esa idea, "que era una promesa electoral", sería mediante colaboración público-privada, con una concesión y un canón anual "que tendría que pagar el Ayuntamiento a esa empresa que acometa en este momento la obra --esta previsto un montante de 2,9 millones de euros y un periodo de 28 años--". No obstante, "esos son todos los detalles técnicos que la Gerencia está estudiando sobre el proyecto que está sobre la mesa", ha añadido.
El área objeto de actuación tiene 20.000 metros cuadrados y está comprendida entre la calle Costillares y las avenidas de Juan Pablo II y Alfredo Kraus, en la zona en la que se ubica actualmente la calle del Infierno que sería retranqueada y en la que quedarán el mismo número de atracciones, "con una reoptimización de espacio", tal como afirman desde el Consistorio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar